Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Les importó más Roseanne que las muertes en Puerto Rico

0
Escuchar
Guardar

Reflejaron las grandes cadenas estadounidenses

La noticia del estudio publicado sobre las muertes provocadas por el huracán María realizado por investigadores de la Universidad de Harvard se dio a conocer en Estados Unidos el mismo día que el anuncio de la cancelación del programa televisivo ‘Roseanne’ por unos comentarios racistas que hiciera su protagonista Roseanne Barr en redes sociales.

Sin embargo, los servicios de noticias por internet cubrieron la cancelación del programa televisivo en proporción de 16 veces más que los ciudadanos estadounidenses en Puerto Rico, publica Media Matters for America.

Mientras la cifra oficial de muertes provocadas por el huracán se mantiene en 64, el estudio de Harvard, reseñado por The Washington Post, indica que la tasa de mortalidad fue de 14.3 muertos por cada 1,000 residentes entre el 20 de septiembre y el 31 de diciembre de 2017, lo que equivale a 4,645 muertes.

BuzzFeed News tambien reportó el estudio explicando que los investigadores ajustaron su estimado a 5,740 muertos por aquellas personas que vivían solas y fallecieron a causa del huracán y que no fueron reportados en la encuesta realizada.

Las transmisiones de MSNBC combinadas con su programa mañanero dedicaron 21 minutos a discutir los hallazgos. CNN le siguió con menos de 10 minutos y Fox lo reportó en apenas 48 segundos.

En contraste, las noticias por cable dedicaron más de ocho horas y media a discutir el tuit enviado por Barr -en el que describió a una exfuncionaria de la administración Obama como una mezcla de la hermandad Musulmana con el Planeta de los Simios- y la cancelación del programa.

La cobertura de la crisis en Puerto Rico desde el azote del huracán María ha sido tibia aún cuando medios han reportado escándalos mayores sobre los fallidos esfuerzos de recuperación, publica tambien el Columbia Journalism Review.

Muchos medios calificaron inmediatamente el tuit de Barr como racista, pero han fallado en cubrir lo que pasa en la Isla, que se explica tambien, en parte, debido al racismo.

The Root explicó por que ‘la crisis de Puerto Rico no es vista generalmente como un asunto racial, pero debe ser’. Vox explicó ‘las maneras cómo la gente de Puerto Rico han sido dejados de lado por discriminación racial o etnico’ y resaltó que los medios cubrieron mucho menos el huracán en Puerto Rico que los huracanes en Texas y Florida.

Una investigación de Político encontró que ‘la administración Trump -y el presidente mismo- respondió de forma más agresiva a Texas que a Puerto Rico’.

Eddie Glaude, un colaborador de MSNBC que dirige el Centro de Estudios Afroamericanos de la Universidad de Princeton, resaltó que ‘cuando usted piensa en 4,600 personas muriendo en Puerto Rico, eso refleja cómo sus vidas son valoradas o menospreciadas’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos