Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Con $900 millones más, Cobra se queda en P. R. hasta el 2019

0
Escuchar
Guardar

Podrían recaudar hasta $1,845 millones

Luego que Mammoth Energy Services, empresa matriz de Cobra Acquisitions, anunciara la extensión y aumento de su contrato con la Autoridad de Energía Electrica (AEE) para reconstruir el sistema electrico devastado por el huracán María en septiembre de 2017, la corporación pública confirmó hoy el aumento de $900 millones en la contratación.

‘La AEE confirmó que otorgó otro contrato por $900 millones a la compañía Cobra Acquisitions’, reza una escueta declaración de la Autoridad dirigida a NotiCel.

El contrato se registró hoy en la Oficina del Contralor de Puerto Rico (OCPR) y supone ser un contrato nuevo y no una enmienda al contrato original del 20 de octubre del año pasado. Ese acuerdo original comenzó en $200 millones y fue enmendado en cinco ocasiones para extender la vigencia hasta el 19 de octubre de este año y aumentar la cuantía a $945,429,800. Con este nuevo contrato, Cobra podría recaudar hasta $1,845,429,800 en fondos públicos, extendiendo su estadía en la Isla hasta el 25 de mayo del 2019.

En declaraciones escritas, el director ejecutivo de Mammoth, Arty Straehla, manifestó que estaban en disposición para continuar su relación con el Gobierno de Puerto Rico y la AEE en los esfuerzos de restauración del servicio electrico a la ciudadanía.

‘Mediante el trabajo duro de nuestro equipo, el profesionalismo y habilidad tecnica, hemos sido seleccionados para liderar este importante esfuerzo para completar la fase de restauración y hacer la transición a la fase de reconstrucción del sistema electrico de Puerto Rico, que se espera tarde varios años. La reconstrucción de la infraestructura electrica mejorará la confiabilidad y la calidad del servicio a los ciudadanos de Puerto Rico’, manifestó Straehla.

La empresa Cobra Acquisitions fue incorporada en el estado de Delaware el 17 de noviembre del 2016 como afiliada de la empresa Mammoth Energy Services, con base en el estado de Oklahoma. En Puerto Rico, Cobra se certificó como empresa foránea autorizada a hacer negocios ante el Departamento de Estado el 13 de octubre del 2017.

Para Mammoth, los contratos han resultado altamente valiosos para el valor de la corporación, el cual se ha disparado desde que comenzaron a trabajar en Puerto Rico. Según los resultados operacionales y financieros del primer trimestre – que culminó en marzo 31 – Mammoth recaudó un total de $494.2 millones, un aumento de 559% en comparación con el primer trimestre de 2017, en el cual recaudaron un total de $75 millones.

A modo de contextualizar el aumento en el valor de la empresa, para el 31 de mayo del 2017 el valor de una acción de Mammoth Energy Services (TUSK) era de $18, mientras que, al día de hoy, una acción de Mammoth tiene un valor de $39.

Según el informe de flujo de efectivo de la AEE y publicado por la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF), hasta el 11 de mayo de este año la corporación pública ha pagado a Cobra $479.7 de los $640.4 que han facturado. Pese a la frágil condición financiera en la que se encuentra la AEE, ha logrado ejecutar estos pagos mediante reembolsos aprobados y remitidos por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA por sus siglas en ingles).

A contrarreloj la AEE con los reembolsos de FEMA

Hasta el momento, los reembolsos que provee FEMA para la reconstrucción del sistema electrico facilitan el reembolso total de los costos incurridos por la AEE. Sin embargo, este beneficio tiene su fecha límite.

Según explicó la AEE en una breve declaración escrita a este medio, los reembolsos de 100% de costos incurridos en la reconstrucción del sistema electrico tienen vigencia hasta el 18 de agosto de este año. Tras esa fecha, la AEE no podrá remitir reembolsos adicionales para la reconstrucción del sistema, que según indicó el director ejecutivo, Walter Higgins III, se espera durará unas ocho semanas más.

Así las cosas, es posible que parte del contrato nuevo de $900 millones a Cobra no sea sufragado con fondos de FEMA luego del 18 de agosto.

Cobra podrá negociar su salida si la AEE da por terminado el contrato

El contrato original otorgado a Cobra fue identico al que la corporación pública otorgó a Whitefish Energy Holdings. En ambos casos, se incluyó una particular cláusula que viabilizaba una negoción en la forma de una propuesta final de terminación.

Detallada en el artículo 15 del nuevo contrato de Cobra, si la AEE da por terminado el contrato, Cobra cesará labores inmediatamente pero tendrá derecho a cobrar por las tareas que se dieron durante el periodo de terminación. Posteriormente, Cobra debe entregar una propuesta de terminación final a no más tardar un año despues de la terminación.

En esa propuesta, Cobra y la AEE podrán acordar el pago de toda o parte de la cuantía que resta pagar, pero sin exceder la cuantía total del contrato. Es decir, un tipo de indemnización por la cancelación repentina del contrato.

Cabe destacar que esto tampoco toma en cuenta los costos de desmovilización, los cual siguen vigentes en este nuevo contrato.

Puede ver el contrato a continuación:

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos