Deben justificar recorte de 10% a las pensiones.
La Junta de Control Fiscal (JCF) presentó al país sus razones para derogar la Ley 80 sobre despido injustificado, pero aún no se le han entregado a los pensionados los estudios que sustenten su empuje para recortar el 10% de esos pagos.
Esto, a pesar de que la Sección 211 de la Ley PROMESA exige que se realice dicho estudio para sustentar cualquier cambio a las pensiones.
La discusión de las pensiones ya no forman parte de las negociaciones entre la JCF y el gobernador, Ricardo Rosselló Nevares y, de hecho, ambas partes han dado por sentado que ya esa es una discusión que se realizará en el tribunal, donde hay un comite que representa a los pensionados.
En esas negociaciones se acordó eliminar el estatuto que aborda el despido injustificado en el sector privado, a cambio de mantener vigentes el Bono de Navidad y la cantidad de días de vacaciones y enfermedad.
Tal como sostuvo la directora ejecutiva de la JCF, Natalie Jaresko, el ente rector de las finanzas de la Isla continúa firme en efectuar el recorte a las pensiones en el 2020, y el detalle de ese asunto será desmenuzado ante la jueza Laura Taylor Swain durante los procedimientos de Título III bajo la Ley para la Supervisión, Administración y Estabilidad Económica de Puerto Rico (Promesa, por sus siglas en ingles).
‘Por eso la señora Jaresko menciona que esas determinaciones se llevarán a cabo en el Tribunal y tiene razón. Es parte de lo que está en el tribunal. Los jueces que están atendiendo el caso han hablado sobre la necesidad de que las partes conversen y lleguen a mediación y sobre eso es que estamos nosotros, en espera de tener todos los datos para poder entrar si fuera necesario y si fuese conveniente a mediar y llegar unos acuerdos’, explicó el presidente del Comite Oficial de Retirados (COR), Miguel Fabre Ramírez.
Ante los anuncios de diálogo entre el Gobierno y la JCF, el portavoz afirmó que sería erróneo asumir que Rosselló Nevares y su equipo de trabajo esten de brazos cruzados sobre el ajuste a las pensiones y la postura del ente federal.
‘El Gobierno se ha mantenido en que no es necesario el recortar las pensiones por el hecho de que ya las pensiones no se pagan de los fideicomisos, sino que se pagan del Fondo General. El Gobierno se ha mantenido firme en eso y nosotros entendemos la posición y tenemos la misma’, señaló Fabre Ramírez.
‘Entendemos que no es necesario recortar pensiones y hasta el presente no tenemos dato alguno que justifique el recorte’, añadió el tambien exjuez.
Un reclamo similar ha repetido el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, quien le ha insistido a Jaresko y al presidente de la JCF, Jose Carrión III, que depongan ante la Asamblea Legislativa para justificar la Reforma laboral y la derogación de la Ley 80. Al momento, los intentos han resultado infructíferos.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}