Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

El Mundo acoge a la comunidad LGBTTIQ

0
Escuchar
Guardar

Celebran expresión de la homosexualidad

El mundo pidió hoy un detente a la homofobia en un evento celebrado en alrededor de 70 países alrededor del mundo por parte de la comunidad LGBTTIQ

El centrico parque de la Alameda en la Ciudad de Mexico se convirtió en el escenario de la quinta edición del Besotón de la Diversidad, convocado por organizaciones de derechos LGBT y en el que participaron unos tres centenares de personas, la mayoría jóvenes y adolescentes.

A lo largo de la tarde se organizaron pruebas gratuitas de detección del VIH y una charla sobre las consecuencias que conlleva la discriminación por motivo de la orientación sexual y la identidad de genero, entre otras actividades.

Sin embargo, la actividad estrella fue un multitudinario ‘besotón’ mediante el cual los participantes, algunas parejas y otras personas que no se conocían entre ellas, quisieron hacer visibles sus reivindicaciones.

El ‘besotón’, que tuvo un carácter festivo, estuvo animado desde un escenario por representantes de las organizaciones convocantes y referentes del colectivo que animaron la tarde con humorísticos diálogos.

Armando Ocampo, de 37 años, tenía muchos motivos para protestar durante esta jornada puesto que fue despedido del despacho de abogados en el que trabajó durante una decada despues de que sus superiores descubrieran que iba a casarse con su pareja, un hombre.

‘Nos están matando, nos están agrediendo, nos despiden y las autoridades, que deberían ser energicas e implacables, no lo están siendo’, deploró a Efe Ocampo, cuyo caso fue desestimado por el Consejo Nacional Para Prevenir y Eliminar la Discriminación.

‘Ver hoy aquí a la juventud me hace sentir que vamos por buen camino’, sentenció sonriente Ocampo, quien enarbolaba una bandera arco iris, símbolo del colectivo LGBT.

Todavía más contenta se veía a Valentina Thelema, mujer trans y activista LGBT, que mostraba orgullosa su documento de identidad en el que las autoridades de Ciudad de Mexico plasmaron su condición de mujer.

‘Hoy vemos a muchos jóvenes alegres besándose pero es un día de conmemoración; recordemos que es el día para recordar a todos los compañeros que se quedaron en el camino’, dijo Thelema, quien se define como una ‘mujer barbona, insumisa e incómoda’.

Recordó que en la capital mexicana y en los estados de Nayarit y de Michoacán (tres de las 32 entidades de la República) las personas trans pueden solicitar el cambio de genero en la documentación oficial, trámite que Thelema llevó a cabo el año pasado sin ningún tipo de problema administrativo.

El 21 de marzo del 2014, el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, decretó el 17 de mayo como el Día Nacional de la Lucha Contra la Homofobia.

A pesar de la mejora en derechos bajo el mandato de Peña Nieto, los crímenes de odio contra el colectivo LGBT no disminuyeron en Mexico, registrándose 381 asesinatos en los últimos cinco años.

La ONG Letra S registró 84 homicidios en 2013, seguidos de 65 en 2014, 61 en 2015, 76 en 2016 y 95 en 2017, un incremento enmarcado dentro de la ola de violencia que vive Mexico, que sumó 25.339 asesinatos el pasado año, la cifra más alta en dos decadas.

Por su parte, el Gobierno de Costa Rica anunció hoy el nombramiento del abogado Luis Eduardo Salazar como Comisionado Presidencial para Asuntos de la Población LGBTTIQ.

El comisionado se encargará de dar seguimiento y evaluar los planes contra todo tipo de discriminación por orientación sexual e identidad de genero en las instituciones públicas; y velará por la promoción y el avance de proyectos de ley y políticas públicas destinadas al reconocimiento de derechos de las personas LGBTI.

El comisionado tambien deberá liderar la elaboración de la Política Nacional para una Sociedad Igualitaria Libre de Discriminación por Orientación Sexual e Identidad y Expresión de Genero, así como su plan de acción.

‘Uno de los grandes retos del Gobierno será profundizar la cultura del respeto y de la no discriminación, así como del entendimiento y de la construcción a partir de lo que nos une’, dijo en un comunicado el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado.

Esta instancia nace a raíz de una promesa de campaña del presidente Carlos Alvarado contenida en el Plan de Gobierno y con las organizaciones defensoras de los Derechos Humanos, explicó la Casa Presidencial.

El comisionado Salazar comentó que de inmediato coordinará con las instituciones para que se evalúen los cambios administrativos e internos que deberán aplicarse para cumplir con el reciente acuerdo adoptado por el Tribunal Supremo de Elecciones que permite el cambio de nombre por identidad de genero autopercibida en el Registro Civil.

El comisionado hizo una invitación a abrir un diálogo fuerte con las organizaciones que involucren a la población LGBTI, así como con la sociedad civil en general.

La población LGBTI de Costa Rica pidió que se acate la Opinión Consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, publicada en enero pasado y solicitada por el Estado de Costa Rica, en la cual los jueces instan a garantizar los derechos humanos y familiares de las personas sexualmente diversas, incluidos la identidad de genero y el matrimonio igualitario.

De igual forma, en El Salvador, un grupo de miembros de la comunidad LGBTTIQ urgió hoy a los diputados del Congreso a analizar un proyecto de Ley de Identidad de Genero presentado por el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).

En las afueras del Congreso salvadoreño los manifestantes denunciaron ‘la falta de compromiso político del Órgano Legislativo para dar viabilidad a la sanción de una ley de identidad de genero para personas transgenero en El Salvador’.

Además, lamentaron ‘el poco involucramiento de parte de las instancias estatales para la creación, aprobación e implementación de leyes que beneficien a las personas transgenero para que se garantice el cumplimiento de sus derechos humanos’.

Asimismo, exigieron a los diputados ‘la eliminación de leyes y políticas que discriminen, por motivos de orientación sexual, identidad y expresión de genero, a las personas de la comunidad LGTBI’.

El Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia recuerda el 17 de mayo de 1990, cuando la Organización Mundial de la Salud eliminó la homosexualidad de las listas de enfermedades mentales.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos