Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Whitefish ataca de nuevo en el caso de quiebra de la AEE

0
Escuchar
Guardar

Quiere que FEMA reembolse los $141 millones

Whitefish Energy Holdings está peleando que se le paguen facturas a ciertos consultores de la Autoridad de Energía Electrica (AEE) porque entiende que esos consultores no han sido efectivos en buscar el dinero federal que se podría usar para, precisamente, pagar lo que todavía se le debe a la controversial compañía de Montana.

La compañía alteró su reclamo de pago ante el caso de Título III para que la corporación pública agilice y finalice el envío de sus facturas a la Agencia Federal de Manejo de Desastres (FEMA) para que reciban $141 millones en reembolsos corresponden al monto facturado por la firma por sus tres meses de servicio.

En lo que se percibe como un intento para presionar a la AEE a solicitar estos reembolsos a FEMA, la defensa legal de Whitefish – Ann Marie Uetz de la firma Foley & Lardner – radicó dos mociones similares ante la jueza Laura Taylor Swain para mantener en suspenso las solicitudes de pago del principal asesor financiero de la Autoridad, Todd Filsinger, y la de Ankura, empresa de asesoría que colabora con varias agencias de gobierno, incluyendo la AEE.

Whitefish entró al caso de quiebra en noviembre del año pasado, luego de varios pedidos tanto fuera como dentro del tribunal para investigar la otorgación del contrato. Tan reciente como el mes de febrero, la firma radicó su oposición a la solicitud de la AEE de entrar en un prestamo de $550 millones con el gobierno de Puerto Rico por entender que dicho prestamo cobraría prioridad de pago mayor a los reembolsos que paga FEMA, perjudicando su posibilidad de recibir su repago.

Sin embargo, en su más reciente escrito ante la corte, Whitefish argumenta que ha sometido a la AEE toda la documentación necesaria para preparar los ‘project worksheets’ necesarios para solicitar el reembolso a FEMA, pero a cinco meses de la terminación del contrato aún no se han solicitado los reembolsos. Whitefish llega a conocer ese detalle de la solicitud de pago que sometió Filsinger al tribunal y que demuestra que dentro del trabajo realizado entre diciembre y enero no dedicaron suficientes recursos para completar las solicitudes a FEMA.

Según el escrito de Whitefish, la solicitud de pago de Filsinger menciona trabajos relacionados a Whitefish 5 veces, en contraste con las 140 veces que mencionaron a Cobra Acquisitions, la única empresa externa que mantiene un contrato activo con la AEE. Mientras que en el caso de Ankura, Whitefish tiene 14 menciones, a diferencia de Cobra que tiene 172 menciones.

‘Aunque la solicitud de Whitefish es algo inusual, Whitefish no ha podido resolver este asunto con la AEE y sus profesionales en los pasados meses, pese a las entregas de información que hizo Whitefish a solicitud de la AEE y sus profesionales para someter las solicitudes a FEMA y sus compromisos repetidos para asistir en cualquier manera que pueda con las entregas a FEMA’, reza la moción de Whitefish, añadiendo que la firma solicita este recurso judicial para acelerar el envío de las facturas a FEMA.

Más aun, en el escrito Whitefish indica que los $36.9 millones que le ha pagado la AEE fueron desembolsados con dinero del fondo de emergencias de la corporación pública. Por tanto, argumentan en ambos escritos que la AEE podría enviar las 292 facturas a FEMA para pagar la totalidad de los costos incurridos en el contrato y recuperar los $36.9 millones del fondo de emergencia, ‘que podría usar para cualquiera de los asuntos financieros apremiantes que ha detallado en la corte’.

De no solicitar los reembolsos de FEMA, Whitefish advierte que estarán forzados a radicar un reclamo administrativo contra la AEE que tendría que ser pagado en su totalidad tras la confirmación de un plan de ajuste. Ellos alegan que ese pago se tendría que dar antes del pago a acreedores no asegurados, por lo que piden acción pronta.

Whitefish fue la primera compañía norteamericana en llegar a Puerto Rico tras el paso del huracán María y como resultado de una contratación nebulosa en la que el propio jefe de la compañía, Andy Techmanski, admitió comenzó por la red social LinkdIn. Su estancia comenzó a generar indignación cuando salió a la luz que las tarifas que Whitefish cobraba eran exageradamente altas para un trabajo de respuesta a un desastre natural.

No obstante, la compañía no contaba con sus propios empleados, optando en vez por subcontratar varias compañías ubicadas en el estado de Florida y que podían llegar con más rapidez a Puerto Rico. Algunas de estas compañías llegaron a denunciar que Whitefish no les estaba pagando sus facturas a tiempo, ni según lo acordado entre Whitefish y la AEE – que disponía de tarifas más altas para subcontratistas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos