Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Proponen establecer tope de estudiantes por salón

0
Escuchar
Guardar

Como contrapropuesta al cierre de escuelas

Los legisladores del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Juan Dalmau Ramírez y Denis Márquez Lebrón, anunciaron el domingo una contrapropuesta que a su juicio evitaría el cierre injustificado de planteles, el despido o traslado indiscriminado de maestros y garantizaría el aprovechamiento academico de los estudiantes mediante el establecimiento de un número máximo de estudiantes por salón.

‘Como quien dirige el DE proviene de Estados Unidos y los que controlan el gobierno son propensos a emular todo lo que allá hacen, comienzo indicando que al menos 36 estados de la federación estadounidense han impuesto topes máximos al número de estudiantes que pueden ubicarse por salón en las escuelas públicas. Algunos, como el estado de la Florida, lo han hecho por disposición constitucional. La razón es una muy sencilla: los estudios han mostrado consistentemente que un número menor de estudiantes por salón redunda en mayor calidad educativa, mayor aprovechamiento academico y menor tasa de deserción escolar’, puntualizó el senador Dalmau Ramírez.

El proyecto del Senado 875 establece que, con el fin de que las escuelas públicas ofrezcan servicios educativos de la mejor calidad, el Departamento de Educación hará las provisiones necesarias para que al inicio del año escolar 2018-2019 se reorganicen las escuelas de manera tal que el número máximo de estudiantes asignados a cada cursos del currículo básico (Español, Ingles, Ciencias, Matemáticas y Estudios Sociales e Historia) no exceda los máximos establecidos a continuación:

En los grados de Pre-Kindergarten a Tercero: 18 estudiantes. En los grados de cuarto a sexto: 20 estudiantes. En los grados de septimo a noveno: 22 estudiantes y en los grados de decimo a duodecimo: 24 estudiantes.

‘La política pública sobre el cierre de escuelas es una política de ‘a montón por chavo’. La pasada y la actual administración han usado la merma en población que Puerto Rico ha confrontado en los últimos años como excusa para el desmantelamiento de nuestro sistema educativo. Mi propuesta persigue utilizar esta merma poblacional como una oportunidad de valor incalculable para reconsiderar la organización de nuestras escuelas y preparar entornos dirigidos a incentivar un mayor aprovechamiento academico entre el estudiantado. Mi propuesta busca poner fin al hacinamiento en nuestros salones de clase, enfatizando en la calidad de atención que el maestro presta por estudiante. Además esta propuesta protege los empleos de los maestros’, sentenció el tambien secretario general del PIP.

Por su parte, el representante Denis Márquez Lebrón expresó:

‘Si con los cierres de escuelas anteriores la Cámara de Representantes no asumió un contrapeso contundente ante dicho atropello a la educación de nuestros jóvenes, con este nuevo fajazo de 283 planteles escolares llegó el momento para que la mayoría parlamentaria de paso a mi iniciativa para interpelar a la secretaria de Educación como vengo exigiendo desde hace más de un año. Vamos a exigirle a la empresaria que dirige el Departamento de Educación que rinda cuentas. Por nuestra parte estaremos del lado de las comunidades escolares y exigiremos vistas públicas para cada plantel que se proponga cerrar y todos los informes del DE que concluyeron la necesidad del cierre de escuelas’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos