Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Lista de cotejo de la Junta para revisar el plan fiscal de la AEE

0
Escuchar
Guardar

Piden al Gobernador que incluyan sus ‘visiones’

La Junta de Control Fiscal envió una carta al gobernador Ricardo Rosselló Nevares anticipando lo que debe contener el plan fiscal revisado de la Autoridad de Energía Electrica (AEE), el cual debe reconfirgurarse tras la devastación del sistema electrico de Puerto Rico tras el paso del huracán María el pasado 20 de septiembre.

Las principales ‘oportunidades’ señaladas por la Junta para el nuevo plan fiscal de la corporación pública que adeuda $9,000 millones a sus acreedores debe incluir un plan de inversión, objetivos de trnasformación operacional y gobernanza, y marco regulatorio para facilitar la inversión del sector privado en la recuperación del sistema.

De igual modo, la Junta detalló 12 ‘visiones’ principales que debe incluir el plan:

Energía costoeficiente y confiable: el plan debe incluir el compromiso de lograr la reducción del costo energetico competitivo en Puerto Rico.

Resiliencia energetica: Inversiones en resiliencia claras, suficientes y comparables a las de las utilidades continentales para garantizar una infraestructura crítica durante apagones, que tome menos tiempo en reenergizar luego de eventos mayores.

Despliegue de nuevas tecnologías: debe incluir fondos para energía renovable, almacenamiento y otros tecnologías inteligentes de micro redes de modo que reduzcan los costos a largo plazo, reduzca la dependencia en combustibles fósiles y aumente la resiliencia del sistema.

Nuevo entorno de demanda: tambien debe incluir un pronóstico de demanda significativamente reducido que considere la revisión de la población y las tendencias económicas posteriores al huracán María de modo que incorpore la posible adopción generalizada de generación distribuida.

Programa de inversión de capital revisado: un nuevo plan de gastos de capital con opciones alternativas para posicionar mejor a Puerto Rico en el nuevo entorno de demanda de bajo costo y resistente.

Excelencia operacional: detallar claramente indicadores claves de rendimiento y objetivos para elevar a la AEE a una utilidad de nivel mundial, que incluya la reducción de costos operacionales así como la planificación eficiente de proyectos, adquisición y construcción de activos así como reducir los costos de mantenimiento a largo plazo.

Sustentabilidad financiera: la AEE debería prever un flujo de efectivo positivo de las operaciones para 2022.

Marco regulatorio para apoyar la inversión del sector privado: implementar un marco regulatorio de mejores prácticas y una estructura tarifaria para facilitar la inversión privada, impulsar el crecimiento de la demanda y apoyar el desarrollo de energía distribuida.

Gobernanza: es necesario un plan claro para lograr una restauración y transformación exitosa y asegurar que la gestión deAEE se despolitice.

Inverisión privada y alianzas: el plan tiene que proveer explícitamente un plan de inversión del sector privado para desarrollar nueva estructur y mejorar la infraestructura existente.

Regulador independiente: el plan debe delinear claramente la autoridad de un regulador independiente que permite establecer y cumplir las reglas para garantizar que la energía se entregue de acuerdo con los principios descritos en esta carta.

La revisión del plan fiscal debe ser entregado a la Junta el 22 de diciembre. Puede leer la carta a continuación.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos