La mayoría de sus trabajadores son de Florida
Mientras Whitefish estaba pidiendo $319 la hora por celador, los celadores que la compañía trajo de Florida para trabajar en la crisis de energía que ha dejado el huracán María en Puerto Rico se han estado ganando de $42 – $100 la hora.
Según una publicación en el New York Times, la empresa de Montana optó por hacer lo que las autoridades en Puerto Rico pudieron hacer y contrato la mano de obra que labora en la isla en su nombre de empresas en Kissimmee, Lakeland y Jacksonville.
‘Tenemos que pagar Premium para incentivar a la mano de obra a venir a trabajar a Puerto Rico’, expresó Chris Chiames, portavoz de Whitefish.
Chiames defendió a la empresa justificando que ‘solo ver la diferencia en la tarifa no toma en cuenta gastos adicionales que tomó Whitefish’.
Según explicó el portavoz, la empresa tenía que pagar tiempo extra a muchos de sus empleados resultando en el alza al precio que solicitaban.
De acuerdo a información provista a ese medio por el Departamento de Seguridad Nacional, el Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos no contrató a Whitefish por considerar que sus precios eran el doble de altos a lo que la agencia usualmente paga.
‘Estan pagando $3 millones por hoteles y $80 al día por cada comida’, dijo Johnny Rodriguez, presidente de la organización de trabajadores retirados de energía electrica de Puerto Rico.
La Autoridad de Energía Electrica (AEE) había acordado a pagarle a la empresa tres veces la cantidad del precio de gasolina de aviación y el doble de lo que cobraría un helicóptero equipado especialmente para trabajar tendido electrico. Por ese vehículo, AEE pagaría $4000.
‘Un celador cuesta $60, $70, tal vez $100. Digamos que le pones un exceso porque son circunstancias de emergencia, ¿pero $300 la hora? ¡No hay forma!’ detalló Luis A. Aviles, expresidente de la junta de gobierno de la AEE.
La Jacksonville Electric Authority le facturó a Whitefish por labor y gastos generales para cuestiones administrativas y seguro, y aún así su tarifa era la mitad de lo que Whitefish pidió a la AEE. De igual forma, Lakeland reveló que Whitefish solo se le cobró por la labor y no sabían cuánto le estaba pagando la corporación pública.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}