Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Crearán protocolos para disponer de medicamentos expirados

0
Escuchar
Guardar

Esto para evitar consumo de drogas en adolescentes

El presidente de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Representantes, Ángel Peña Ramírez, recalcó el domingo, la necesidad de que el gobierno establezca un programa para el manejo y la disposición de medicamentos, medicinas o fármacos dañados, expirados o deteriorados, en Puerto Rico tras el paso de los huracanes Irma y María.

‘Desde hace varios años hemos estado impulsando esta iniciativa de manera directa y ahora la misma se necesita con carácter de urgencia ante el embate del huracán María el pasado mes de septiembre. Actualmente en Puerto Rico existe una gran crisis con la cantidad enorme de medicamentos expirados que no se decomisan adecuadamente. Esto coloca en riesgo la salud de nuestro pueblo, particularmente las personas con condiciones de salud recurrentes. El impacto de Irma y María agudizó la situación, por lo que tenemos que tomar acción’, comentó Peña Ramírez en declaraciones escritas.

De tiempo en tiempo, la Agencia Federal Antidrogas (DEA, por sus siglas en ingles), lleva a cabo en la isla, una campaña de recogido de medicamentos expirados, no usados o no requeridos en los hogares. Cabe señalar que estos recogidos se realizan, entre otras razones, debido al problema del consumo de medicamentos controlados en adolescentes, muchos de los cuales se encuentran disponibles en los botiquines de sus correspondientes residencias. Esto se hace por la falta de un protocolo central a seguir.

A principios de enero, el representante por Las Piedras, Juncos y San Lorenzo radicó Proyecto de la Cámara 103, el cual enmienda el Artículo 12 de la Ley 81 de 1912, a los fines de obligar a la Secretaria de Salud crear el mencionado programa para ser instituido en cada una de las oficinas regionales de dependencia. El reglamento tambien tendrá que ser publicado en la página de Internet de la dependencia, de modo que la ciudadanía pueda orientarse sobre el proceso de descarte de medicinas.

Según los estimados de la referida agencia federal, el consumo de estos medicamentos es tan alto que casi ha desplazado el uso de la marihuana como sustancia ilícita de iniciación al uso de drogas.

‘Lamentablemente, y según exponen los conocedores del tema, los ciudadanos mayormente se deshacen de estos medicamentos echándolos por el inodoro o en la basura, la primera práctica contamina los acuíferos y la segunda, además de aumentar la toxicidad de los vertederos, se presta para que delincuentes los saquen de la basura para su consumo o venta. Con el paso de estos huracanes, el problema ha aumentado, pues la falta de agua evita que se eliminen en el inodoro, dejándolos en lugares donde niños podrían tener acceso a ellos’, añadió el representante afiliado al Partido Nuevo Progresista.

Peña Ramírez recalcó que desde el año 2003, proyectos parecidos a este han sido implantados en decenas de estados y todas estas legislaciones creadas tienen un fin común, aunque se establecen bajo agencias y mecanismos distintos. Estos esfuerzos han sido diligenciados en coordinación y por instalaciones de salud, proveedores de salud, departamentos de salud y farmacias, entre otros.

‘Es importante señalar que, junto al claro beneficio al medio ambiente, esta iniciativa contribuye a modificar las conductas ciudadanas y evita la acumulación de restos de medicamentos en los botiquines caseros. Esta práctica sirve para frenar la automedicación y disminuye los riesgos derivados del uso de medicamentos en mal estado. En síntesis, este proyecto de ley atiende asuntos fundamentales de salud pública, como lo es la protección de nuestras aguas, reducir casos de envenenamiento accidentales, reducir el acceso y uso ilegal de medicamentos, desalentar y reducir actividades delictivas relacionadas y reducir el desperdicio medico, entre otras cosas’, finalizó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos