Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

AEE no dirá a cuántos clientes les llegó la luz ‘hasta más adelante’

0
Escuchar
Guardar

Continuarán actualizando porciento de generación

El porciento de generación que la Autoridad de Energía Electrica (AEE) ha restablecido y que a diario actualiza en la página status.pr no equivale al porciento de clientes con servicio.

Más aún, la AEE no publicará la cantidad de abonados que ya tienen servicio porque es un número muy bajo y corresponde sólo a las áreas de prioridad que la corporación pública identificó como esenciales. Esto incluye hospitales, el aeropuerto, centros comerciales, escuelas y zonas turísticas, explicó el portavoz de la AEE, Carlos Monroig.

‘Cada kilovatio generado es un kilovatio consumido y en este momento la prioridad es levantar el sistema. Eventualmente cuando este más restablecido el sistema entonces pues tendríamos los datos para poder ofrecer el número de clientes’, explicó Monroig a NotiCel, insistiendo que ese detalle se ha dicho en todas las ruedas de prensa que se han convocado sobre el asunto.

Según el portavoz, el detalle sobre cuántos abonados tienen luz no se ofrece pues es más preciso dar el detalle de generación porque tienen control de la poca energía que se está distribuyendo al momento.

‘Se está haciendo bajo generación. Esa es la información que se está suministrando hasta más adelante. No tengo datos de clientes ni de porciento de clientes, actualmente no tengo esa información disponible pero la que se está brindando es la de generación que es más exacta y es más precisa porque tenemos control de la energía que se está generando diariamente’, explicó Monroig.

¿Cuándo van a poder detallar el número de clientes con servicio?, cuestionó este medio. ‘Más adelante. No te puedo decir porque no hay una fecha exacta. Más adelante’, contestó Monroig.

El gobernador Ricardo Rosselló Nevares ha reiterado en varias ocasiones que el objetivo de su administración es reestablecer el 30% de la generación electrica para finales de este mes, 50% para mediados de noviembre, 80% para principios de diciembre y 95% para mediados de diciembre.

La electrificación de Puerto Rico es un proceso que lleva tres etapas, explicó a NotiCel el exrepresentante del consumidor en la Junta de Gobierno de la AEE, Luis Ricardo Santini Gaudier. Primero se reestablece el componente de generación – que son las plantas -, despues la recuperación de la red de transmisión – que compone los cables del tendido electrico – y finalmente la distribución a los clientes, explicó.

‘Si no tienes transmisión, no puedes dar la distribución. Ahora, si tú tienes la generación y tienes transmisión entonces, tú puedes electrificar’, señaló Santini Gaudier.

Sobre la conexión de las líneas de transmisión que salen del sur, de la generatriz de Aguirre en Salinas, y suponía conectar con Palo Seco y Camabalache en el norte para aumentar el servicio en esa área, Santini Gaudier indicó que esa acción no equivaldrá en un aumento dramático a clientes que les regrese la luz.

‘No es correcto de que todo el mundo va a tener luz. Sí va a haber más generación para suplir la demanda. Actualmente el gobierno dice que tenemos un 21% aproximadamente o un 23% de energía en Puerto Rico, eso es falso. ¿Por que? Porque ellos están midiendo la generación y la generación es que los grandes consumidores tienen energía. Por ejemplo, los hospitales’, sostuvo.

¿Porque no lo miden en terminos de abonados? , preguntó este medio. ‘Porque no quieren, porque no les conviene’, respondió el exintegrante de la Junta AEE.

NC: ¿Pero se puede medir?

LSG: ‘Claro que se puede. Plaza las Americas tiene un contador. Se sabe cuánto consume Plaza las Americas. Se sabe cuánto consume el aeropuerto. Pues diga, tanto consume Plaza, tanto consumen los hospitales, tanto consume la zona bancaria y ya usted sabe cuánto están consumiendo ellos y cuánto se está supliendo al pueblo en este momento. Mi estimado es que de ese 21%, 23%, el 20%, el 17%, el 18% lo tienen los grandes consumidores y no lo tiene el pueblo. Y yo puedo entender que a los hospitales hay que darle adelante, al aeropuerto hay que darle adelante. Eso lo puedo entender, pero no engañen al pueblo diciendole que Puerto Rico tiene veintipico de porciento de energía’.

Para Santini Gaudier el mayor reto en adelante no sólo será reestablecer el sistema desde el renglón de generación, sino cómo distribuir esa generación entre los clientes en el resto de la Isla de manera proporcional.

‘Si usted gasta toda la generación en el área metropolitana, dejas sin generación y por tanto sin luz y sin servicio a las diferentes otras partes de Puerto Rico, porque es que no hay generación en este momento’, concluyó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos