Antes que finalice octubre energizarán Humacao
El director de la Autoridad de Energía Electrica (AEE), Ricardo Ramos señaló que antes que finalice octubre energizarán el municipio de Humacao limitadamente.
Para ello se reparó una antigua turbina de gas en Yabucoa así como dos líneas de 115 voltios para poder energizar servicios escenciales como hospitales y sistemas de acueductos. Una estrategia similar se implantará para Fajardo, utilizando la turbina de gas del barrio Daguao en Ceiba.
Respecto a las áreas norte y metro, se ha aumentado un poco la generación de la Central de San Juan.
‘Para aumentar aun más la capacidad de suministro en el área metro estamos trabajando con la línea de 230 mil voltios que viene de Guayanilla, a Cambalache en Arecibo, luego a Manatí y Bayamón. Esas dos porciones de Cambalache a Manatí y de Manatí a Bayamón, se están trabajando con rapidez con la compañía Whitefish. Entendemos que entre el 21 y el 23 de octubre ya llegamos a Bayamón y energizamos para fortalecer aun más el área metro y brindar más estabilidad’, explicó el funcionario.
Esto se suma a la instalación de dos turbinas de gas en la central Palo Seco, que añaden cerca de 50 megavatios a la capacidad de generación.
La semana del 23 de octubre, tambien estarían energizando los alimentadores en Manatí, Vega Baja y Barceloneta. Las reparaciones para la línea de Aguirre en Salinas, Aguas Buenas y Bayamón están pautadas para la semana del 31 de octubre.
Ramos sostuvo que están siguiendo un plan para identificar los cuatro ‘clusters’ donde ubican las empresas aeroespaciales y de productos medicos y farmaceuticas para trabajar las líneas que llevan energía a esas áreas. La semana del 23 se energizaría el área de Manatí, luego Ponce. El último es el de Gurabo, Juncos y Las Piedras para la primera o segunda semana de noviembre.
Respecto a las islas municipios, Ramos dijo que Culebra está electrificado en 99 por ciento, mientras que Vieques el por ciento es de 25.
Por su parte, el secretario de Asuntos Públicos de Fortaleza, Ramón Rosario detalló que la reparación de la central termoelectrica Palo Seco debe estar lista entre cuatro a seis meses.
La AEE tiene 231 brigadas a las que se suman 24 de Whitefish, 41 de Jacksonville Electric, y más cerca de 100 brigadas de contratistas locales pequeños. Además, se contrataron cerca de 275 brigadas con Cobra Energy. El Cuerpo de Ingenieros tiene siete brigadas y se esperan 200 brigadas adicionales con Fluor Corporation.
‘Estamos trabajando. El país tiene prácticamente luz en la mayoría de los municipios. Obviamente los municipios completos no están energizados, pero por lo menos hay luz en la mayoría de los municipios con la excepción del sureste y la parte central de Puerto Rico’, aseguró Ramos.
De paso, aseguró que cumplirá con la meta de 30 por ciento de energización a finales de este mes y 95 por ciento a mediados de diciembre.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}