Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Cuerpo de Ingenieros: devastación en PR no tiene comparación

0
Escuchar
Guardar

Ni siquiera con Katrina, Harvey o Sandy

El desastre que dejó a su paso el huracán María en Puerto Rico no tiene comparación con ningún otro evento natural ocurrido en los Estados Unidos por lo que no se puede anticipar cuánto tiempo tomará la recuperación del país ni el restablecimiento del servicio electrico, según el director de operaciones y seguridad nacional del Cuerpo de Ingenieros del Ejercito de EEUU, Jose Juan Sánchez.

‘Que ha ocurrido en otros países del mundo, es posible. Pero en territorio de EEUU no. Llevo veintidós años de experiencia en el Cuerpo de Ingenieros… estuve aquí trabajando con Georges y esto no se puede comparar. La devastación no se puede comparar’, aseguró en entrevista con NotiCel.

Sánchez, designado director del comite interangencial para la restauración del servicio electrico en la isla caribeña sostuvo que en sus más de veinte años de experiencia no había visto la magnitud de la devastación que ha visto en Puerto Rico.

Precisamente por esa razón y aunque en el macro se tiene una idea de los daños, las autoridades aún no cuentan con una evaluación exacta de los daños por lo resulta imposible determinar cuánto tiempo le tomará al país recuperarse de María.

‘Es una pregunta difícil de contestar. Todavía no tenemos una evaluación exacta del sistema y la cantidad de cosas que han ocurrido por causa de este evento natural. A nivel macro sabemos bastante… Es difícil llevar a decir el día que se pueda prender la luz en mi casa el día X. La situación humanitaria de los puertorriqueños no puede esperar a que hagamos una evaluación exhaustiva de todos los daños a la Autoridad de Energía Electrica (AEE), por lo que se determinó iniciar la reparación para energizar las áreas que sean posible paralelamente al proceso de evaluación exhaustiva de los daños’, indicó.

Los ciudadanos se deben acostumbrar a que haya interrupciones donde ya se ha energizado, como ocurrió este martes en San Juan, debido a que mientras se va energizando, pueden darse fluctuaciones que hasta el momento el sistema no aguanta. En el caso de la Planta de la Central de San Juan se espera corregir con la instalación de un generador que le esa flexibilidad que le permita responder con estabilidad a medida que se va energizando al aumento del voltaje por la demanda.

‘Por eso es que, decir un tiempo que va a tomar es difícil porque estamos reconstruyendo el avión mientras estamos volando el avión’, admitió.

Dijo que se necesitarán cerca de 2,500 trabajadores para levantar el sistema electrico que sufrió grandes daños en el área de transmisión. En ese renglón solamente, ya se han identificado sobre 200 postes de 230 kv y 115 libras que se cayeron y un 80 por ciento de las 2,400 millas líneas de transmisión afectadas. Las zonas que más tiempo tomará energizar son el centro y el sureste del país.

‘Líneas destruidas por completo no hay tantas, es más los impactos a los postes de líneas o que los postes fueron tumbados o que algo le cayó encima a la línea’, afirmó el funcionario.

Esta cifra incluye a los mil trabajadores de la AEE. El cuerpo de Ingenieros espera contratar unos mil adicionales para reforzar las labores y unos quinientos para inspeccionar y mantener el control de calidad.

Indicó que ciclones en las islas del Pacífico y el terremoto en Haití supone una situación humanitaria comparable, pero según el funcionario la vivida en Puerto Rico tras el golpe de María es mucho mayor debido a la cantidad de población la infraestructura y el área afectada. Los daños vistos en las últimas semanas en la Isla del Encanto, insistió, son incomparables siquiera con los que vivieron regiones en los Estados Unidos por huracanes como Katrina, Harvey o Sandy.

‘Toda la isla está impactada. Los daños por Katrina donde hubo muchas muertes se debieron a otras situaciones (como el rompimiento de diques) pero el impacto a un sistema electrico, por ejemplo, no ocurrió, porque no hubo los fuertes vientos. La devastación es igual de seria, pero el tipo de devastación es distinto’, subrayó Sánchez tras recalcar que en Puerto Rico el colapso de la infraestructura ha sido por el efecto directo del fenómeno atmosferico.

El Cuerpo de Ingenieros asiste a la AEE en las labores de reparar todo el sistema electrico desde las líneas de transmisión y las de distribución afectadas por el huracán. La misión no incluye mejorar el sistema a largo plazo para que sea más fuerte en otros fenómenos atmosfericos.

El Cuerpo de Ingenieros ha sido activado por Fema no solo para la restauración del sistema electrico sino además en la instalación de techos utilizando toldos, en el recogido de escombros en siete municipios y en la instalación de generadores electricos en infraestructura crítica.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos