Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Gobernador firma ley que regula Uber

0
Escuchar
Guardar

El gobernador Ricardo Rosselló Nevares convirtió en ley, el miercoles, el Proyecto del Senado 525 que crea la Ley de Transformación Administrativa de la Comisión de Servicio Público, estatuto que simplifica y uniforma los requisitos con que debe cumplir todo operador de trasporte terrestre de pasajeros.

‘Conesta ley incorporamos las nuevas tendencias de la industria mientras se fortalece y garantiza el derecho del ciudadano a escoger entre todas las alternativas de transporte disponibles en un marco reglamentario que garantice la seguridad pública y la justa competencia’, manifestó el primer mandatario en declaraciones escritas.

Según indicó el Primer Mandatario en declaraciones escritas, esta leypermitirá el acceso de plataformas como Uber y eliminará requisitos innecesarios que ponían en desventaja a los taxistas. Además, se crea el Procurador del Transporte Público, el cual es un compromiso del Plan para Puerto Rico.

Conforme la medida, las empresas de red de transporte, como Uber, Lyft y otras plataformas, deberán acreditar que han adoptado los mecanismos para cumplir las disposiciones de la ley; que mantienen un seguro; que todo vehículo utilizado cumple con las debidas regulaciones; y que han adoptado una política de cero tolerancia al uso y consumo de drogas ilícitas y alcohol.

También deberán acreditar que han adoptado una política antidiscrimen; que la aplicación móvil muestra al usuario una foto del chofer, el modelo del auto y el número de tablilla antes de que el usuario aborde el vehículo; y que tienen un agente residente para velar por el cumplimiento de la ley.

De igual forma, se centralizan bajo la jurisdicción de la Comisión de Servicio Público los taxis, los taxis turísticos, las ambulancias y los carros públicos.

Por su parte, el representante Jorge Navarro Suárez, quien evaluó la medida en la Cámara de Representantes, afirmó que ‘esta ley es otra medida que hemos trabajado responsablemente para la reingeniería gubernamental y con el propósito de crear un Puerto Rico de futuro que se acople a los cambios y las necesidades del Pueblo’.

El presidente de la Comisión de Servicio Público, Luis Damián García, expresó que ‘conesta ley, el Pueblo tendrá mayor oportunidad de escoger los servicios que interesa obtener en un marco de competencia justa’.

‘Además, la nueva ley simplifica los requisitos con que tienen que cumplir los operadores de taxis y agiliza todos los trámites administrativos ante la agencia para que los servicios puedan proveerse sin las trabas burocráticas del pasado’, añadió García.

Varios componentes de la industria de transporte manifestaron su apoyo a esta pieza y a las gestiones que la Nueva Comisión de Servicio Público está encaminando.

El presidente de la Asociación Centro Oriental de Ambulancias Privadas de Puerto Rico, Francisco Pereira Hernández, comentó que ‘este proyecto que acaba de ser aprobado hace justicia a lo que por años nuestra industria llevaba como fin de lucha. Reafirmamos nuestro apoyo y total respaldo para futuros proyectos como este, que sean a fin de mejorar la situación de Puerto Rico’.

Asimismo, el presidente de la Confederación Auténtica de Transporte, Luis Falcón, aseguró que ‘los camioneros de Puerto Rico agradecemos al gobernador la firma de esta nueva ley ya que, por primera vez en tantos años de reclamos, hace justicia a todos los transportistas públicos de nuestra Isla y todos unidos vamos a levantar el transporte y a Puerto Rico’.

De igual forma, el presidente de Camiones Unidos, Félix Narváez Oyola, declaró que ‘estamos agradecidos y complacidos porque en esta nueva ley se hicieron las revisiones para mejorar el transporte en Puerto Rico, lo que hace justicia a los miles de camioneros que día a día se levantan a trabajar para sustentar a sus familias’.

‘Estamos confiados en la nueva Comisión de Servicio Público y juntos trabajaremos unidos como equipo para lograr un mejor Puerto Rico’, añadió Narváez Oyola.

De otro lado, el presidente de la Asociación de Choferes de Río Piedras, Ángel Romero, comentó que ‘entendemos que la transportación pública en Puerto Rico mejorará notablemente con este proyecto. Confiamos en que la nueva Comisión trabajará en conjunto con los porteadores públicos a fin de asegurar la calidad y los servicios del transporte público en nuestra Isla’.

Finalmente, Juan Andión, gerente general de Uber para el Caribe, agradeció al gobernador y a la Legislatura la apertura que ha demostrado esta Administración con los más de 4,000 socios conductores y más de 111,000 usuarios que utilizan la aplicación de Uber en Puerto Rico.

‘Queremos ser parte de la recuperación económica de la Isla, proveyendo oportunidades de autoempleo para generar ganancias económicas a miles de familias, y mayor libertad y movilidad tanto para el ciudadano como para aquellos que nos visitan’, expresó Andión.

El portavoz de Uber concluyó al comentar que ‘esperamos que la Comisión de Servicio Público sea también un agente de innovación y progreso en esta nueva etapa y estamos deseosos de colaborar con la administración para que PuertoRico proyecte bien ante el mundo entero’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos