Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Junta aclara solicitud sobre ayudas federales

0
Escuchar
Guardar

Al finalizar el mes de julio, la Junta de Control Fiscal (JCF) envió su primer informe anual al Presidente de los Estados Unidos, al Congreso y al liderato de Puerto Rico, el cual pedía –entre otras cosas– cambios a las ayudas federales, acto que fue interpretado como una eliminación.

‘Quiero dejar claro que la Junta no solicitó ni procuró la eliminación de los subsidios de programas federales como Programa de Asistencia Nutricional (PAN) y Sección 8’, exclamó José Carrión III, presidente del ente federal habilitado por la Ley PROMESA durante la novena reunión de este ente en Puerto Rico.

En el informe, reseñado por NotiCel, la JCF pidió la concesión de excepciones a Puerto Rico para convertir el financiamiento de ayudas como PAN, SNAP, TANF y Sección 8 de Vivienda a un Crédito por Ingreso Devengado (EITC).

La solicitud fue interpretada por muchos como si se pidiera la derogación de estos subsidios.

No obstante, el informe esboza que se utilizarían ‘para incentivar más la participación laboral, a la vez que se mantiene una red de seguridad responsable para niños, personas con impedimentos y las personas de edad avanzada’.

Esto significa que los beneficiarios tendrían que estar trabajando en la economía formal para recibir parte o todos los beneficios que ahora reciben sin trabajar o estando empleados en la economía informal.

El documento de unas 20 páginas es muy escueto y carece de cifras, por lo que al ser abordado por este medio, Carrión III aseguró que el escrito representa un compartir de ideas para la consideración del Congreso de los Estados Unidos.

‘Lo que se le envió al Congreso fue una lista de ideas para estimular la conversación en el Congreso, ya que cuando uno acude ellos insisten en que adelantemos el tema fiscal porque esa es una de las preocupaciones principales de ellos y en algunos congresistas pues el tema de la reestructuración de la deuda’, explicó el Presidente de la JCF.

A esto añadió que el mensaje carece de especificidad ‘precisamente porque son puntos que están sujetos a conversación, a diálogo y a análisis’.

En el Congreso, según Carrión III, acostumbran gestionar medidas que no conlleven dinero, ‘entonces pues nosotros estamos buscando alternativas que sean de poco costo y que puedan impactar ciertos sectores de nuestra economía y por eso fue que enviamos esas recomendaciones e ideas para conversar’.

Como parte del informe, la JCF requirió la intervención del gobierno federal en áreas como infraestructura, empleos, servicios digitales y manufactura. Fuera de la solicitud quedaron los asuntos relacionados a la deuda y negociación con acreedores, pues durante la novena reunión se determinó que la Junta investigará la deuda de Puerto Rico, la cual asciende a más de $70 mil millones.

‘Próximamente estaremos adelantando lo que se pueda allí en la capital federal. Estamos contactando gente que nos van a ayudar con esos temas’, aseguró Carrión III.

Todos los esfuerzos que realizaría la Junta, según Carrión III y el resto de los miembros del ente federal, tiene el fin de estimular el desarrollo económico de Puerto Rico. Estas aspiraciones se centralizan en las áreas de energía, transportación y otros temas de infraestructura.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos