Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Una mirada a la posibilidad de enseñar mandarín en la isla

0
Escuchar
Guardar

Luego de que el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel Laboy, anunciara el pasado 14 de junio que en las escuelas públicas y secundarias del País se enseñará mandarín como parte del Plan de Desarrollo Económico Integrado, es menester dar un vistazo al escenario actual de este idioma en Puerto Rico.

En ese sentido, José Lee-Borges, profesor de humanidades de la UPR, recinto de Mayagüez y Cayey; y autor de la obra de investigación ‘Chinos en Puerto Rico’, compartió que, aunque en China la mayoría de la población hable mandarín, en Puerto Rico la mayor cantidad de residentes chinos hablan cantonés, particular que pudiera contrastar con la enseñanza del mandarín en la isla.

‘Ante el papel protagónico que juega China como potencia mundial y económica, el mandarín ha cobrado no sólo importancia, sino notoriedad. Sin embargo, cabe aclarar que en china se habla mandarín y cantonés; así como, diversos dialectos de estas dos vertientes según las zonas poblacionales en China. El mandarín es el más utilizado tanto en China como a nivel internacional. Pero, aunque no lo creamos, la mayoría de los residentes chinos en Puerto Rico suelen hablar cantonés’, mencionó.

De acuerdo a Lee-Borges, la iniciativa de ofrecer clases de mandarín en la educación del País es una útil y beneficiosa para el futuro de cada alumno. Sin embargo, recomienda que antes de enseñar un lenguaje extranjero se debe comenzar por conocer la historia del país de donde procede el idioma.

‘En términos generales, me parece que la iniciativa tiene objetivos útiles, importantes y beneficiosos para nuestros jóvenes y su futuro. Pero no sirve de mucho saber mandarín o cantonés si no se tiene un buen trasfondo histórico sobre la cultura china’, dijo.

‘En Puerto Rico aún existe mucho desconocimiento sobre el gigante asiático, se conoce muy poco sobre su cultura, política, religión y otros elementos que caracterizan al país y su población. Entiendo que al enseñarle a los estudiantes un poco de la historia de China, se desmitifica su cultura a la misma vez que se crearía entusiasmo en los estudiantes para lograr una enseñanza efectiva del mandarín’, añadió.

Por su parte, Ludy Piñero, directora interina de la Asociación de Colegios Privados de Puerto Rico, mencionó que en la Isla hay pocos colegios privados que ofrecen cursos de mandarín ya que depende de la oferta y demanda que exista en cada región.

‘Entiendo que se debe ver primero la oferta y demanda del mandarín en Puerto Rico. Si tu ves que hay la necesidad de brindar la clase, pues adelante’, expresó.

Uno de los colegios privados que han añadido el mandarín como parte de su programa de electivas libres ha sido el Thomás Alva Edison School, en Caguas. Carmen Claudio, presidenta del colegio indicó que se ofrece a la luz de la demanda que haya en el momento. ‘Hemos dado mandarín en algunos semestres a la luz de la demanda. Han tenido poca asistencia, unos diez niños. Pero son clases de electiva, por lo que no son obligatorias’, mencionó .

Claudio enfatizó en que hay que crear la demanda porque es una excelente opción para los estudiantes. ‘La demanda se crea y así uno tiene posibilidades de que se pueda ofrecer mandarín. Es una opción excelente a los estudiantes’, recalcó.

Por otro lado, Doris Bello, directora de la American School, en Bayamón, instó al uso de la tecnología como instrumento esencial para enseñar mandarín. ‘En puerto Rico necesitamos mirar más a la tecnología y cómo hacer buen uso de la misma para sacarle provecho’, dijo Bello al compartir que varios alumnos de la institución que dirige han aprendido mandarín gracias a la plataforma digital Youtube y la aplicación móvil Duolingo.

‘Es una idea buena y no está de más aventurarse. Pero hay que enseñarles a través de lo que a ellos le gusta’, añadió.

En la actualidad existen diferentes centros de idioma que ofrecen talleres y cursos de mandarín en Puerto Rico tales como: Berlitz, Ecole Clef, Pan American Language, entre otros. Al mismo tiempo la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras cuenta con el Departamento de Lenguas Extranjeras (DLE), ofreciendo al estudiantado alrededor de cuatro cursos del lenguaje chino este año. Sin embargo, aún no se conoce si estos centros serán parte de la enseñanza del mandarín en los planteles escolares.

‘Los cursos de mandarín son muy demandados ahora mismo en la institución. La UPR es una buena herramienta para ayudar en el desarrollo del mandarín en la isla’, expresó Antoine Philippe, director interino del DLE.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos