Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

La Fortaleza advierte que el vandalismo es causa para que la Policía entre

0
Escuchar
Guardar

Aunque desde la Fortaleza se continuará respetando la política de no confrontación en la Universidad de Puerto Rico ( UPR), de suscitarse incidentes violentos dentro las unidades que componen el sistema universitario podría justificarse la entrada de las autoridades, dijo hoy el secretario de Asuntos Públicos de la Mansión Ejecutiva, Ramón Rosario.

‘La Policía de Puerto Rico… la política es que no va a intervenir. Claro está, si hay algunos actos de vandalismo, agresiones, si hay comisión de crimen, la Policía está obligada a intervenir. En relación a abrir los portones eso le toca a la comunidad universitaria’, declaró Rosario en rueda de prensa en la Fortaleza.

Sus declaraciones se dan en el marco de una orden de mandamus e interdicto provisional emitida por el Tribunal de Apelaciones a fin de reabrir los portones del recinto de Rio Piedras y reanudar clases en o antes del jueves 11 de mayo.

Sobre esta acción judicial, Rosario reiteró que la UPR posee autonomía propia por lo que sería tarea de la administración universitaria cumplir con el ordenamiento.

‘Ellos tienen su propia guardia universitaria, tienen su autonomía universitaria y ellos tendrán que manejar ese asunto en el seno de la UPR’, sentenció el secretario de Asuntos Públicos y Política Pública.

No obstante, insistió que la postura de la administración de gobierno es a favor de mantener la universidad abierta y proveer las medidas necesarias para aminorar el impacto de los propuestos recortes de $450 millones que penden sobre la cabeza del centro docente.

En esa misma línea, Rosario anunció la radicación de cinco proyectos de administración, uno de los cuales fue elaborado junto a los representantes estudiantiles en la Junta de Gobierno de la UPR.

Se trata la ‘Ley de Apoyo Financiero a la UPR’, medida que autoriza la creación de una tablilla conmemorativa alusiva a la Universidad a fin de traspasar al menos hasta $20 de su costo total a la UPR.

El proyecto de ley además acoge otra propuesta ingeniada por el liderato estudiantil para autorizar a la UPR a establecer acuerdos con comercios para que el cambio producto de cualquier transacción sea donado a la universidad.

Las medidas anunciadas hoy allegarían unos $10 millones adicionales a la UPR, lo que se sumaría a los $209 millones que identificó la administración y entregó a la Junta de Control Fiscal (JCF), para un total de aproximadamente $220 millones.

De mismo modo, Rosario también urgió a la asamblea legislativa a aprobar dos medidas que también buscan allegar ingresos adicionales a la UPR. Una, de autoría del senador Miguel Romero, para autorizar al secretario de Transportación y Obras Públicas a promulgar la expedición de marbetes conmemorativos a los 11 recintos del sistema universitario y que junto al pago de ese marbete se pueda efectuar un donativo que sería destinado al fondo dotal de la UPR.

Otra medida sería incluida vía enmienda al proyecto para reglamentar la industria del cannabis medicinal, que al presente está bajo consideración por el Senado, para que el 50% de los recaudos por multas establecidos en esa ley vayan dirigidos a la universidad del estado.

Aunque la advertencia sobre las circunstancias en las que la Policía podría entrar al recinto de Río Piedras responden a la percepción de la administración de gobierno sobre los eventos ocurridos durante el concurrido Paro Nacional y el irrumpimiento de un grupo de estudiantes en una reunión de la Junta de Gobierno de la UPR, las medidas anunciadas lucen ser un cambio de actitud por parte de la administración en relación a la universidad.

Aunque han sido consistentes en mantener distancia con las acciones que se toman dentro la universidad, no fue hasta el pasado mes – y a semanas de que la UPR debía entregar su plan fiscal a la Junta- que el gobernador Ricardo Rosselló Nevares y su administración accedió a la petición de apoyo por parte de la administración universitaria para identificar fuentes de ingreso alternas para mitigar el impacto de los millonarios recortes que la JCF exigió contra la universidad.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos