Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Rosselló emplaza a UPR a estudiar si es posible cortar más dinero

0
Escuchar
Guardar

La Junta de Control Fiscal (JCF) ha recomendado un tijeretazo mayor para el primer centro docente, la Universidad de Puerto Rico (UPR) de 450 millones de dólares y el gobernador Ricardo Rosselló le recomendó a la presidenta interina de la Institución, Nivia Fernández, a que estudie si es posible hacer mayores recortes.

‘Es posible llegar a este número?’, preguntó NotiCel. ‘Que si los números son posibles de la Universidad de Puerto rico, mira, para eso se tiene que hacer el trabajo, o sea, por ejemplo, nosotros hicimos un trabajo estructural, donde vimos que sí era posible reducir el gasto en el Gobierno central. Nosotros lo logramos. Encontramos que no era posible reducir un billón de dólares en salud y esa discusión se tiene que tener’, contestó Rosselló.

El ente que controla las finanzas de Puerto Rico y fue creado el pasado junio por la Ley PROMESA, había establecido un recorte de 300 millones de dólares inicialmente y la UPR se encomendaba a cumplir con su Plan Fiscal y enviarlo el próximo 31 de marzo. Sin embargo, esta mañana, la presidenta interina ha declarado que no podrá llegar a estos números y que sostendrá una reunión con el presidente de la JCF, José Carrión III, para plantearle sus discrepancias.

‘Muy bien que haya establecido que quiere discutir y que quiere tener esa reunión con el Presidente, porque le compete a la Universidad hacer un Plan directo de cómo va a llegar a esos números. Y creo que ella tiene una pregunta legítima cómo de lo que eran estimados de 300 millones de dólares en reducción, ahora en estos momentos son 450 millones de dólares en reducción. Creo que es una pregunta legítima. Para mí no es claro todavía que ha ocurrido eso y ciertamente ya nosotros dimos pasos para que el asunto de la UPR, en vez de ser reducción de gastos, se ha de aumentar los ingresos’, dijo el gobernador.

La Junta también ha rechazado tajantemente el Plan que presentó el gobernador y recomendó enmiendas en el documento que deberán ser enviadas antes de las nueve de la mañana. No obstante, el Gobierno central también incumplirá con esta encomienda al garantizar que el ente ha usado números errados para recomendar los ajustes y que el equipo contratado por la Junta, Ernst and Young ha utilizado una metodología incorrecta.

En la carta, la JCF reitera que apoyan la difícil decisión del gobernador de reducir los subsidios a la Universidad de Puerto Rico para el año fiscal 2019. ‘La magnitud del déficit estructural del Gobierno, sin embargo, requiere que esta reducción en el subsidio anual crezca a un mínimo de $450 millones’, aseveraron. Entre las medidas que recomendaron estuvieron: la aplicación de medidas a una línea de base de gasto creciente, y la introducción progresiva de medidas adicionales relacionadas con la matrícula, otras mejoras en los ingresos y mejoras operacionales.

‘Para mí la pregunta es, si yo fuese presidente de la Universidad de Puerto Rico, la primera pregunta que yo haría es: qué ocurrió de la carta del 16 de enero hasta el día de hoy para aumentar esa disminución de 300 a 450 millones de dólares? Esa es la primera pregunta que yo haría’, expresó Rosselló a la prensa.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos