Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

‘Servicios esenciales’ se convierten en ‘servicios críticos’

0
Escuchar
Guardar

En lugar de detallar cuáles serían los servicios esenciales que entienden no deben ser interrumpidos bajo ninguna circunstancia, el Plan Fiscal que presentó la Administración Rosselló a la Junta de Control Fiscal (JCF) optó por catalogarlos bajo cinco áreas de ‘servicios críticos’.

Sin embargo, hasta el momento la ilustración de estos servicios críticos sirve como punto de partida para que el gobernador posteriormente los designe así. Según el representante del gobernador ante la JCF, Elías Sánchez, el primer mandatario emitirá, mediante orden ejecutiva o legislación, la designación oficial de estas cinco áreas como los servicios públicos que no tocarán durante la vigencia de la ley PROMESA.

El Plan Fiscal enumera las siguientes como servicios críticos:

Salud: Servicios de diagnóstico, prevención y tratamiento; Salud mental y tratamiento por sustancias controladas; Cuidado de emergencia.

Educación: De grados K-12, vocacional y educación especial; Estudios post secundarios y en deportes y recreación.

Seguridad Pública: Litigación de querellas y asesoría legal para el gobierno; Adjudicación de querellas criminales y civiles, incluyendo disputas laborales y asuntos de administración de sustento de niños.

Departamento de Justicia: Prevención e investigación criminal; Respuesta a desastres y emergencias; Custodia de reos; Protección de menores y familia; Protección del ambiente.

Infraestructura Pública: Mantenimiento y reparación básica de carreteras públicas; Administración de edificios públicos; Puertos; Red energética; Suplido de agua y acueductos; Tecnología de información; Expedición de permisos; Capacidades básicas de desembolso y cobro; Tareas básicas legislativas y ejecutivas para asegurar continuidad de negocios y desarrollo económico.

Los tipos de gastos que cada una de estos servicios críticos también se desglosan en otras nueve categorías:

Nómina regular – Pago a empleados regulares, transitorios y oficiales designados con sus debidas aportaciones.

Relacionado a nómina – Beneficios marginales como celulares, gastos de acomodo, bonos de navidad y verano, liquidaciones por licencias de enfermedad y vacaciones.

Gastos capitales – Fondos usados para adquirir o mejorar propiedades, edificios industriales o equipo.

Gastos operacionales – Utilidades, renta, equipo, mercadeo, servicios profesionales, seguros y otros gastos misceláneos incurridos en la operación de la agencia.

Pareo de fondos – Fondos relacionados a programas federales.

Gastos de reestructuración de la deuda – Gastos de la JCF, servicios legales, financieros y técnicos orientados al desarrollo e implementación del Plan Fiscal.

Pagos al servicio de la deuda.

Transferencias a municipios u otras entidades.

Ayudas, donativos y becas.

La transformación gubernamental que la administración empezó con medidas como el presupuesto base cero y el empleador único servirían para reducir el gasto en cada una de las áreas. Aun así, el documento anticipa que para el próximo año fiscal las reducciones que se ejecutarían resultarán en ahorros de $200 millones en gastos operacionales y transferencias y $100 millones en servicios profesionales, ayudas y becas, y ‘otros gastos’.

Sin embargo, Sánchez no anticipó que esta transformación gubernamental – que en esencia consiste en reducir el número de dependencias públicas a 35 o 40 – se completaría dentro del plazo de dos años que solicitó la Junta para enderezar las finanzas.

‘Ese proceso, eso no se hace en dos años. Pero eso no tiene que ver con llegar al número necesario para el 2019’, declaró en rueda de prensa.

Para tener aún más control sobre los desembolsos de estos servicios críticos, se contempla la creación de un ‘Grupo para la Autorización de Desembolsos (Disbursement Authorization Group oDAG en inglés) compuesto por el secretario de Hacienda, el director de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF) y el Principal Oficial de Información, o sus respectivos oficiales designados. Estos se encargarían de los desembolsos del día a día del gobierno, principalmente en el área de deuda y otros gastos que drenen el flujo de efectivo.

El DAG además tendría inherencia sobre cualquier desembolso sobre $100 mil dólares relacionado a fondos federales, pago a suplidores, reintegros y otros fondos con destino identificado.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos