Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Se queda en nada Escuela Vocacional Agrícola de Jayuya

0
Escuchar
Guardar

Tanto el Departamento de Educación como el Municipio de Jayuya, desconocen cualquier trámite ulterior que haya realizado el pasado Secretario de Educación para cumplir con el mandato de la Ley 22-2015, mediante la cual se facultó en el año 2015 al Departamento de Educación (DE), establecer la Escuela Vocacional Agrícola de Jayuya en la sede de la Escuela Carmen Salas de Torrado de ese ayuntamiento, se informó el lunes.

A esos efectos, el agrónomo del DE, Sánchez Álvarez, solicitó a la representante un plazo de tiempo prudente para realizar un estudio de necesidad y poder identificar qué curso ocupacional el DE puede establecer en la escuela superior que existe en Jayuya, o qué oferta puede ampliar y definir. Asimismo, qué beneficios puede brindarle a esa comunidad.

La representante Rodríguez Hernández le concedió un plazo al funcionario de 10 días laborables para someter a la Comisión las recomendaciones y las consideraciones finales que entiendan pertinentes.

La información trascendió durante la primera vista pública en torno a la Resolución de la Cámara 3, de la Comisión de Desarrollo Integrado de la Región Sur, presidida por la representante Jaquieline Rodríguez Hernández, sobre la implantación de la Ley.

El secretario auxiliar de los programas vocacionales del DE, el agrónomo Héctor J. Sánchez Álvarez, informó que, dentro de las investigaciones que ha realizado el departamento en estos meses, no existe evidencia de alguna acción afirmativa que haya realizado el pasado secretario de educación con relación al establecimiento de esta escuela. Tampoco ha surgido evidencia de algún estudio demográfico o de viabilidad para ello.

Igual planteamiento hizo el administrador del municipio de Jayuya, Adrián Bennett Rodríguez, en cuanto a que nunca medió comunicación verbal o escrita de parte del DE con el ayuntamiento o el alcalde para orientarles que el DE había aprobado esa Ley; o de la elaboración de un currículo para una escuela agrícola. Enfatizó que para el establecimiento de una nueva Escuela Vocacional es imperativo saber si se va abrir y qué programa o programas agrícolas incluirá en el currículo.

El funcionario sostuvo que de todas maneras, a pesar de que el plantel no está en sus mejores condiciones en este momento, se está utilizando para ofrecer cursos, clases y diferentes actividades comunitarias, impactando a 550 personas.

A esos efectos, Rodríguez Hernández señaló que Puerto Rico solo cuenta con tres escuelas especializadas en agricultura ubicadas en Adjuntas, Camuy y Toa Alta; y que siendo Jayuya la meca de la agricultura que estadísticamente aporta el 60 por ciento del desarrollo económico de Puerto Rico, debe estudiarse a fondo la viabilidad de establecer la escuela vocacional propuesta y qué se tendrá que hacer respecto a la Ley que ordena el establecimiento del plantel.

‘Lo que pasa es que el pueblo de Jayuya tiene una particularidad de ser el pueblo de más difícil acceso que tiene Puerto Rico. Lo que hace un impedimento para los jóvenes de Jayuya que quieran integrarse a los cursos vocacionales agrícolas es la transportación’, dijo. A esos efectos, la representante informó a los deponentes que la Comisión celebrará una inspección ocular en la escuela de Jayuya para observar las posibilidades de su desarrollo para estos fines y que serán citados para la misma.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos