Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Concertación Puertorriqueña contra la Junta da su receta para salir de la c

0
Escuchar
Guardar

‘La Junta se ha convertido en el obstáculo principal para que Puerto Rico salga de la crisis. Debido a que su propósito es pagarle a los bonistas dejando a un lado el desarrollo económico del país’, así lo manifestaron integrantes de la Concentración Puertorriqueña Contra la Junta de Control Fiscal Federal en conferencia de prensa.

Para salir de la crisis sugieren tres puntos: auditar y renegociar la deuda en ambiente de transparencia. La distribución justa de la riqueza, buscando recursos de sectores donde se genera más ganancia; y por último, la creación de un plan abarcador que atienda todos los extremos dejando a un lado políticas fracasadas.

Para lograr una economía sostenible y solidaria, la Concentración Puertorriqueña contra la Junta de Control Fiscal Federal recomienda 14 pasos:

1- Una reforma contributiva en la que los sectores desventajados paguen poco o nada y las grandes corporaciones paguen lo justo.

2- Que las empresas exentas paguen una tasa mínima de 10% de contribuciones. Actualmente pagan entre 0% a 4%.

3- Ampliar la base tributaria sin que se apliquen tasas contributivas onerosas, teniendo como objetivo una recaudación de 12% del Producto Interno Bruto, y representando $4 millones adicionales de ingresos sobre los recaudos actuales.

4- El aumento de los recaudos se asignaría parte para atender la insuficiencia fiscal y el resto para ampliar la base productiva del País.

5- Establecer un impuesto especial a operaciones de negocios comerciales de gran tamaño.

6- Que el Gobierno de Estados Unidos cumpla con los estándares internacionales sobre la deuda pública, derechos humanos, y apruebe legislación para limitar las prácticas de fondos buitres bajo su jurisdicción.

7- Mejorar la captación de los impuestos, atajar la evasión, procurar recaudar ingresos de la economía informal y reducción de la evasión contributiva.

8- La derogación de las leyes de cabotaje, que representaría un ahorro de $800 millones anuales.

9- Viabilidad para aprovechar el desarrollo del comercio marítimo incluyendo el puerto de Ponce.

10- Fortalecer y ampliar el cooperativismo.

11- El desarrollo del turismo y la flexibilización de los visados para los turistas internacionales.

12- Fortalecer y ampliar las actividades agrícolas del país.

13-Transición a una industria farmacéutica especializada en genéricos compuesta de capital local y externo.

14- Re articular la seguridad social, mediante un Sistema Universal de Salud y un Sistema Universal de Retiro.

Por otro lado, La Concertación envió hoy una carta al gobernador Ricardo Roselló Nevares, con el propósito de expresar su oposición a los planes de la Junta, que según estos, más que ser una solución pueden ser los causantes de una crisis humanitaria.

Así lo manifestó su portavoz José ‘Tato’ Rivera Santana, en conferencia de prensa. La misiva también fue firmada por la licenciada Ana Irma Rivera Lassen, Luisa Acevedo Zambrana, Luis Coriano y Juan A. Vera Méndez.

Recomendaciones Concertación _23242

Emplazamiento a Gobernador_23243

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos