Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Gobernador busca atraer inversionismo al empresarismo puertorriqueño

0
Escuchar
Guardar

El gobernador Ricardo Rosselló Nevares firmó el lunes, la Ley Enterprise Puerto Rico con el propósito de atraer inversión de capital nuevo para impulsar el desarrollo económico y crear empleos en la Isla.

‘Este nuevo modelo se enfocará en retener inversionistas que ya están en Puerto Rico e identificar nuevas fuentes de inversión’, sostuvo en conferencia de prensa el mandatario, antes de firmar la ley en las instalaciones de Parallel 18 en Santurce, una aceleradora de startups que ofrece además capital semilla, espacio de trabajo por cinco meses y adiestramiento de mentores para emprendedores.

Explicó que el estatuto autoriza la creación de una corporación pública sin fines de lucro, independiente, encargada de mercadear a Puerto Rico como una jurisdicción disponible para hacer negocios, para fomentar nuevas inversiones externas, identificar y capitalizar las oportunidades de comercio interestatal e internacional, y atraer inversión de capital proveniente de negocios nuevos.

Además, la entidad tendrá disponible un portafolio de servicios para las empresas que crearán empleos en Puerto Rico y será enlace para que los nuevos negocios adquieran bienes y servicios del sector empresarial local, con el fin de asegurar el pleno desarrollo de ambos componentes y revitalizar la economía puertorriqueña.

Mencionó que esta entidad también tendrá a su cargo someter un informe detallado ante el Ejecutivo y la Asamblea Legislativa sobre los decretos, incentivos, subsidios, créditos, reembolsos, u otros beneficios contributivos o financieros que están disponibles para atraer nuevos negocios. Este informe podrá ser entregado en un periodo de 180 días luego que la junta de Enterprise Puerto Rico quede constituida.

Parallel 18 está adscrita al Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico.

Para asegurar una operación transparente, detalló que Enterprise Puerto Rico establecerá una relación contractual con el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) mediante la cual se medirá su desempeño, incluyendo, entre otros factores, el número de empleos creados y retenidos, la inversión de capital lograda y los nuevos ingresos generados por las exportaciones. Además, servirá como enlace para que los negocios nuevos adquieran bienes y servicios del sector empresarial local con el fin de asegurar el pleno desarrollo de ambos componentes y revitalizar la economía puertorriqueña.

El estatuto provee para que el nombre de la nueva corporación sin fines de lucro sea determinado por el secretario del DDEC, Manuel Laboy.

‘Resulta imperativo revertir con carácter de urgencia el comportamiento negativo de nuestra economía y retomar el camino de prosperidad. Para ello, es menester realizar un cambio paradigmático en la manera en que concebimos la función de nuestras instituciones publicas y nuestro modelo de desarrollo económico’, sostuvo Laboy. ‘Puerto Rico enfrenta el reto de alcanzar altos niveles de competitividad para lograr sus metas de desarrollo económico en una economía globalizada e interconectada. Esta administración esta comprometida con eliminar todo obstáculo que permita a Puerto Rico competir favorablemente con otras jurisdicciones’, agregó.

De acuerdo con el estatuto, la Junta de Directores de Enterprise Puerto Rico tendrá tres miembros del Gobierno: el gobernador o su representante, el director ejecutivo de la Compañía de Fomento Industrial (PRIDCO) y el secretario de Estado. La junta será presidida por el gobernador o su representante.

Al mismo tiempo, ocho miembros del sector privado serán nombrados por el gobernador y serán representativos de sectores económicos, tales como: tecnologías emergentes, manufactura, energía, salud, agricultura, turismo, servicios avanzados, investigación y desarrollo, y cualquier otro sector que el gobernador estime necesario y pertinente.

Aunque tendrá que autogestionar fondos, la ley faculta para que durante el Año Fiscal 2017-2018, PRIDCO dote a la corporación de un financiamiento de $500,000 para su operación inicial.

Para asegurar la rendición de cuentas, cada año la corporación pública deberá presentar un informe de logros respecto a la promoción de oportunidades económicas en Puerto Rico.

Enterprise Puerto Rico será responsable de desarrollar también una estrategia de mercadeo dirigida a atraer nuevos negocios en Puerto Rico.

Se espera que esta entidad sirva como herramienta para dar continuidad a las políticas y estrategias de desarrollo económico para atraer y multiplicar la inversión privada y la innovación, tal y como ha ocurrido en otras jurisdicciones con dificultades económicas y que han establecido iniciativas exitosas como: JobsOhio, Enterprise Florida y Fundación Chile-ProChile, entre otras.

Precisamente, el secretario del DDEC visitó la semana pasada JobsOhio y Michigan Economic Development Corporation para estudiar las mejores prácticas que permitan la implementación exitosa de Enterprise Puerto Rico.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos