Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Encaminado el proyecto de Fortaleza que restringe el cannabis medicinal (do

0
Escuchar
Guardar

Actualización: La Fortaleza ha soltado los documentos del proyecto de Ley que busca reafirmar el uso medicinal del cannabis para ciertas enfermedades.

La Fortaleza apunta a presentar durante la última semana de febrero el proyecto para establecer la nueva política pública sobre el cannabis medicinal, industria que ha florecido en Puerto Rico a raíz de una orden ejecutiva ratificada durante la pasada administración.

Según contó a este medio el secretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza, Ramón Rosario, han insertado a médicos, individuos y miembros de algunas organizaciones a la discusión sobre la medida en aras de obtener su insumo. ‘Han estado teniendo discusiones sobre preocupaciones que tienen y que hay que atender, y básicamente se les ha escuchado en este proceso’, dijo Rosario.

Las preocupaciones giran alrededor de la imposición de medidas de seguridad adicionales para los productores de la sustancia y para garantizar que su uso se circunscriba a personas con padecimientos legítimos. En esa línea, Rosario explicó que se establecería un procedimiento para asegurar se autoricen certificaciones adecuadamente y estrictamente para propósitos medicinales.

‘Tiene que pasar por un procedimiento clínico de recomendación de carné, esas cuestiones de seguridad para evitar que esto no se convierta en uso recreativo. Mantenerlo en medicinal para las personas que lo necesitan ha sido el reto’, señaló.

Aunque esta encomienda responde a un compromiso programático de la Palma, desde la Legislatura el asunto generó reservas por parte del presidente cameral, Carlos ‘Johnny’ Mendez. La semana pasada, Méndez, pidió que esta iniciativa vaya dirigida a estudiar la producción del cannabis medicinal, sus controles y la calidad del producto final o de lo contrario, aseguró el representante, podría ocasionar reacciones negativas en aquellos que la consuman.

No obstante, tanto él como su homólogo en el Senado, Thomas Rivera Schatz, se expresaron complacidos con la manera que el ejecutivo está dirigiendo el asunto y obedecerán lo expuesto en el plan de gobierno sobre la medicalización del cannabis.

El plan de gobierno de la administración (Plan para Puerto Rico) establece que ‘promoverán la investigación científica responsable y controlada de los derivados de la marihuana para fines exclusivamente médicos y/o terapéuticos’ y ‘establecerán los estatutos para la regulación de los productos de cáñamo medicinal identificado entre productos derivados de cannabis y productos de cáñamo medicinal’.

Además, expone de manera contundente que la política pública irá dirigida a ‘no promover legislación y oponernos a aquella que pretenda legalizar o despenalizar la marihuana o cualquier otra sustancia controlada’.

Por su parte, la representante María Milagros Charbonier impulsa una medida de su autoría para reducir penas por posesión de marihuana y establecer un procedimiento alterno enfocado en la rehabilitación para aquellas personas acusadas de posesión de menos de dos gramos de esa droga. Ella insistió que no se trata de un esfuerzo para despenalizar la sustancia, sino para incorporar un tratamiento salubrista a casos de posesión.

Proyecto del Senado Cannabis Medicinal_23248

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos