Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

UPR desarrolla proyecto comunitario para atender la salud mental

0
Escuchar
Guardar

La Universidad de Puerto Rico (UPR) presentó esta semana su nuevo proyecto de salud mental y servicio comunitario. Esta vez, para atender al residencial El Prado en Río Piedras y cinco escuelas públicas en los pueblos de Cayey y Coamo.

Este proyecto conjunto entre los recintos de Río Piedras y Ciencias Médicas, tiene como meta mitigar los estigmas sobre los servicios de salud mental y brindar los mismos de forma gratuita.

Dentro del proyecto hay dos partes. El primero es el Proyecto de Salud y Bienestar Social, que atenderá dos escuelas en Cayey y tres en Coamo.

El primer paso constará de psicoeducación, pero no solo a los estudiantes. ‘‘También a los padres, madres o titís. Estos son proyectos para toda la comunidad», explicó Marizaida Sánchez, directora de la División de Servicios Comunitarios de la Escuela Graduada del Recinto de Ciencias Médicas.

‘‘La idea de este proyecto es promover a la Universidad como lo que es: un centro de servicios para el país», continuó Sánchez.

El propósito del proyecto es impactar a casi dos mil estudiantes, sus seis comunidades geográficas, dentro de un periodo de doce meses. A largo plazo, esto es casi el 90% de la matrícula de estas escuelas, según explicó la directora del programa.

La segunda parte integrará sesiones grupales para atender situaciones particulares. Según explicó Sánchez, las sesiones grupales, además de ser un apoyo para la persona, son costo-efectivas para el proyecto. Si las sesiones grupales no fueran suficientes, se establecerían sesiones individuales, semanalmente. Si esto tampoco funciona, pasarían a ser referidos, y en esa parte de la terapia, el proyecto contará con el apoyo de la Pontificia Universidad Católica de Ponce.

El segundo proyecto estará a cargo de la División de Servicios Comunitarios y el Instituto de Investigación Psicológica, que se encargarán de atender a niños y niñas entre 6 y 18 años de edad. Los servicios van dirigidos a víctimas de abuso sexual, físico, emocional o por negligencia.

‘‘Lo primero que hay que saber es que la violencia comunitaria no solo se da porque mataron a alguien frente a mí, también se daen el bullying», aclaró David Pérez Jiménez, director interino del Instituto de Investigación Psicológica.

‘‘Los servicios que se brindan en El Prado son servicios basados enevidencia. Evidencia de que funcionan y en que no deben ser solo para los que los pueden pagar», añadió el Director interino del Instituto de Investigación Psicológica.

Dentro de este proyecto, se impactan alrededor de 210niños yadolescentesde las comunidades de vivienda pública. De hecho, la División de Servicios Comunitarios y el Instituto de Investigación Psicológica está en revisión para renovar su contrato con el Departamento de Justicia.

‘‘Cabe mencionar que durante el último año, el liderato comunitario del Padro ha sido una gran ayuda en el proceso, al grado que han logrado erradicar los puntos de droga», destacó Pérez Jiménez.

Entre ambos proyectos, reciben un total de 800 mil dólares en fondos públicos. Por eso, decidieron unir fuerzas para maximizar recursos y alcance. Asimismo, añadieron un componente de evaluación y divulgación de logros para promover la transparencia en el uso de fondos públicos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos