Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Comisión de Energía deniega reconsideración de la AEE sobre el Plan Integra

0
Escuchar
Guardar

La Comisión de Energía de Puerto Rico (CEPR o Comisión) anunció el viernes, que denegó la Moción de Reconsideración presentada por la Autoridad de Energía Electrica (AEE) sobre la Resolución Final y Orden del Primer Plan Integrado de Recursos (PIR).

‘En estos tiempos de crisis económica no puede haber más excusas para dilatar la transformación energética que Puerto Rico necesita’, puntualizó el presidente de la CEPR, licenciado Agustín Carbó Lugo en declaraciones escritas.

La AEE argumentó en su Moción de Reconsideración, entre otras cosas, que la CEPR había errado en determinar que el PIR presentado había incumplido con las Reglas emitidas por la Comisión y los objetivos de la Ley de Transformación y ALIVIO Energético (Ley 57-2014).

La CEPR se reafirmó en la necesidad de aprobar un PIR Modificado, debido a que la versión que presentó la AEE está incompleta y no es cónsona con los objetivos de reducir costos, aumentar el uso de fuentes de energía renovables, asegurar la confiabilidad del sistema y proveer un alivio en la tarifa que paga el consumidor. Las deficiencias encontradas en el PIR presentado no permiten a la Comisión trazar la ruta adecuada para alcanzar dichas metas. El que la AEE entienda que ha cumplido con ciertos elementos técnicos no se traduce a un PIR en cumplimiento.

‘La CEPR no es ni será un sello de goma de la AEE. Para la Comisión la falta de evidencia adecuada es motivo de profunda preocupación ya que hace no viable que la AEE pueda justificar plenamente sus planes de recursos y que la CEPR los evalúe’, establece la Resolución de la Comisión.

En cuanto al terminal marítimo de gas de Aguirre (‘Aguirre Offshore Gasport’ o ‘AOGP’, por sus siglas en inglés), la CEPR se sostuvo en lo resuelto en la Resolución Final y Orden del PIR del pasado 23 de septiembre de 2016, pero dejo claro que con esto no se estaba desaprobando el Proyecto. Las inconsistencias en la evidencia presentada por la AEE, acompañada de su intransigencia en realizar un análisis económico robusto según requerido por la CEPR, demuestra la desconexión que existe entre la AEE y el bienestar de sus consumidores. La Comisión en su Resolución ordena a la AEE demostrar que el AOGP es la mejor opción para satisfacer las necesidades futuras de su cartera de recursos energéticos.

En una segunda Resolución para atender este tema, la Comisión estableció un procedimiento separado por medio del cual la AEE deberá realizar un análisis económico del proyecto de Aguirre. Mediante este procedimiento, la AEE deberá demostrar que la implementación de AOGP resultará en una reducción de costos energéticos y, por lo tanto, un alivio en la factura de energía eléctrica. El procedimiento de evaluación de AOGP estará abierto a la participación de interventores y la ciudadanía en general, siguiendo así la política de transparencia y apertura que ha caracterizado a la Comisión desde sus inicios.

Este análisis permitirá a la Comisión formular una determinación definitiva sobre el futuro del Proyecto de AOGP. Sin el mismo, la CEPR no puede tomar una decisión informada y responsable que no represente un riesgo de aumento de los costos para los contribuyentes.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos