Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Representantes encomiendan a Salud y JCA estudiar si cenizas de carbón son

0
Escuchar
Guardar

EL CAPITOLIO – Ante el debate público existente sobre el depósito de cenizas en el vertedero de Peñuelas, varios representantes radicaron la Resolución Conjunta Número 52, para encomendarle al Departamento de Salud y a Ia Junta de Calidad Ambiental un estudio para determinar si el ambiente alrededor la planta AES está contaminado con metales pesados u otras sustancias nocivas a la salud y el ambiente.

Uno de los autores de la medida, José Enrique ‘Quiquito’ Meléndez, expresó en declaraciones escritas que ‘este estudio buscará disipar cualquier tipo de duda sobre la situación existente. Darle de una vez y por todas, la información correcta a todos los puertorriqueños que están preocupados por el ambiente que se vive tanto en Guayama como en Peñuelas. Es hora de devolverles su tranquilidad emocional y que se sepa la verdad’.

Según indica la medida- radicada el 1 de febrero por Meléndez, Víctor M. Torres González, Juan O. Morales Rodríguez y Samuel Pagán Cuadrado- desde hace varios años se ha estado debatiendo insistentemente la toxicidad de las cenizas producto de la quema de carbón en la planta de AES, situada en Guayama. Además, artículos publicados por medios periodísticos afirman que millones de toneladas de estas cenizas han sido utilizadas como relleno para urbanizaciones, carreteras, solares baldíos entre otros lugares de varios municipios de Puerto Rico.

Indica además que el estudio encomendado a ambas agencias busca ponerle fin a las contradicciones publicadas entre ejecutivos de la AES e informes de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) sobre si las cenizas son tóxicas o no, y si las mismas se debieron haber utilizado para proyectos de infraestructura alrededor de toda la isla.

Según un examen realizado exclusivamente con cenizas de carbón de la planta AES en Guayama concluyó que este desecho tiende a liberar metales pesados en concentraciones que exceden hasta nueve mil veces el límite de seguridad permitido por estándares federales, al entrar en contacto con líquidos y suelo.

Adicional, información provista indica que según estudios realizados en Instituciones fuera de Puerto Rico revelaron que el material contenía niveles excesivos de arsénico, boro, cloruro y cromo. También rastros dañinos de litio, molibdeno, selenio y talio.

Otro dato importante es la publicación de un estudio realizado por estudiantes de bioestadística y epidemiología de la Escuela de Salud Pública del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico, el cual reveló un aumento de enfermedades respiratorias en áreas cercanas a la planta en comparación con otros municipios.

El análisis también menciona que la prevalencia de abortos espontáneos es mayor en el municipio de Guayama, a diferencia de otros estudios.

Resolución Conjunta 052_23042

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos