Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Encaminado el plebiscito, PPD ‘no se quedará cruzado de brazos’ (documento)

0
Escuchar
Guardar

El gobernador Ricardo Rosselló, firmó hoy la Ley para la Descolonización Inmediata de Puerto Rico, la Ley Número 7 de 2017, que da paso a la celebración de un plebiscito el 11 de junio de este año para definir el estatus de la Isla.

Durante la firma de la medida, el mandatario estuvo acompañado por el presidente del Senado, Thomas Rivera; el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Méndez; la comisionada residente en Washington, Jenniffer González, y miembros de la mayoría legislativa. También estuvo su padre, el exgobernador Pedro Rosselló.

De acuerdo a la ley, habrá dos opciones para escoger.

La primera busca lograr igualdad política y social con Estados Unidos por medio de la estadidad.

En este caso, el gobernador designará una Comisión de Transición compuesta por siete miembros y encargada de desarrollar un Plan de Transición hacia la estadidad. Este plan recibirá la aprobación del gobernador y se presentará al Congreso Federal y al presidente de Estados Unidos.

La segunda alternativa propone convertir a Puerto Rico en un país independiente, ya sea por medio de la independencia o mediante un tratado de libre asociación con Estados Unidos. De Puerto Rico escoger la segunda alternativa, se realizará un referéndum el 8 de octubre para escoger entre la independencia o la libre asociación.

De otra parte, Rosselló destacó que ‘la condición colonial que actualmente define a Puerto Rico ha privado a los puertorriqueños de participar plenamente en el Gobierno federal, de votar por el presidente de los Estados Unidos, de elegir a representantes con voz y voto en el Congreso Federal, y de recibir un trato igualitario en oportunidades que fortalezcan el desarrollo socioeconómico y la calidad de vida’.

Destacó además que la ciudadanía estadounidense de los puertorriqueños debe tener los mismos derechos en la isla que en otros estados.

En reacción, el presidente del Partido Popular Democrático (PPD), David Bernier, indicó que ‘es lastimoso para el país que, en un momento en donde debemos estar unidos con el firme propósito de salir de la crisis fiscal que arropa al gobierno, la administración Rosselló ponga como su prioridad dividir al país mediante una consulta de estatus viciada y amañada para nuevamente tratar de conseguir una falsa mayoría en favor de la estadidad…. Que no le quepa duda a nadie que el Partido Popular no se quedará cruzado de brazos y actuará conforme a lo que exigen las circunstancias.’

Héctor Ferrer, aspirante a la presidencia del PPD, dijo que ‘el Partido Popular está listo para defender al país de las artimañas del PNP. Ni la estadidad, ni la independencia son las opciones que prefieren los puertorriqueños. Si quieren trabajar esto con seriedad que incluyan todas las alternativas, de lo contrario es otro embeleco más para darle una victoria artificial a la estadidad’.

En total, cuatro plebiscitos de estatus se han llevado a cabo en Puerto Rico en búsqueda de mantener su posición de estado libre asociado, la independencia o la anexión a EE.UU.

El más reciente se realizó en 2012, que coincidió con las elecciones generales.

Ley 7 de 2017 – NotiCel_23018

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos