Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

‘Normal’ la mordaza impuesta a la EPA asegura exsecretaria del DRNA

0
Escuchar
Guardar

La mordaza impuesta por el presidente Donald Trump a la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en ingles), es un proceso normal que ocurre cuando toma posesión una nueva administración, según la directora de la División de Protección Ambiental del Caribe de la EPA y exsecretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Carmen Guerrero Perez.

La funcionaria aseguró que la directriz presidencial que prohíbe a funcionarios de esta y otras agencias, como el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, a contestar peticiones de la prensa, solo durará unas semanas y no afectará las funciones de esa agencia federal en la isla.

‘Es normal que en los cambios de administración ocurran estos procesos y toda información que necesite la ciudadanía se les va a proveer. Lo que sí es que ahora en términos de posición sobre distintas políticas públicas hay que esperar a que la nueva administración establezca cuáles van a ser esas políticas públicas y han pedido que no se expresen sobre unos asuntos en específico, que esto será un proceso pequeño que no va a durar mucho tiempo’, expresó la funcionaria federal a NotiCel.

‘Nos han pedido a las distintas regiones de la EPA. La EPA tiene 10 regiones en los Estados Unidos y nos han pedido que no hagamos expresiones pero si se nos acerca algún periodista con una información específica hay que pasarlo por un proceso de comunicación que se consulta con la oficina de ‘headquarters’ de la EPA para entonces dar una contestación basada en la nuevas políticas públicas que se van a implementar en la agencia’, agregó Guerrero Pérez, quien participó de un simposio sobre el futuro de la ciencia ciudadana, celebrado hoy, jueves, en la Universidad Interamericana en San Germán.

El evento reunió a instituciones científicas, universitarias y líderes comunitarios con el objetivo de promover la colaboración y proyectos en el área de la ciencia ambiental y salud pública en Puerto Rico.

De hecho, la exsecretaria del DRNA sostuvo que las nuevas directrices presidenciales tampoco afectarán los proyectos educativos que tiene en agenda la agencia federal.

‘La mordaza no afecta este tipo de actividad. La EPA tiene una política pública de Ciudadano Científico, tiene una polïtica pública de Ciencia bien agresiva, para poder integrar todos estos esfuerzos al trabajo científico que hace la agencia’, aseguró Guerrero Pérez.

Por su parte el líder comunitario Francisco ‘Paco’ López Mojica, portavoz de la organización Arrecifes Pro Ciudad, sentenció que no le sorpende la censura que la administración de Trump impuso a estas agencias gubernamentales y a su vez aseguró que la ciudadanía tiene que tomar acción para defender a sus respectivas comunidades.

‘No me sorprende para nada. Sabíamos que esto iba a pasar si él lo anunció, que iba a demantelar la EPA’, argumentó el líder comunitario quien fue invitado a deponer durante el consorcio organizado por la EPA en Puerto Rico.

‘Es un impacto fuerte, pero nosotros como ciudadanos tenemos que seguir trabajando y lo más importante de todo esto es que nosotros como ciudadanos tenemos que tomar la batuta en esto y para eso no necesitamos dinero porque lo hacemos con nuestros propios recursos’, exclamó López Mojica.

Lea también

Orden de mordaza emitida por Trump llega a la EPA en Puerto Rico

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos