Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Más desempleo y menos salud entre la población negra de P.R. según estudio

0
Escuchar
Guardar

Entre 2009 a 2013 la probabilidad de que una persona auto-clasificada como negra estuviese desempleada aumentaba cuatro puntos porcentuales cuando se comparaba con una persona auto-clasificada como blanca, según un análisis realizado por el Centro de Información Censal (CIC) de la Universidad de Puerto Rico en Cayey (UPR-Cayey) divulgado el jueves.

En el caso de la salud, la probabilidad de que una persona negra en Puerto Rico tuviese cubierta de salud era cuatro puntos porcentuales menor a los de una persona auto-clasificada como blanca. Los datos parten de las tablas S2701, B27001 y S2301 de la Encuesta sobre la Comunidad.

‘Se piensa que en Puerto Rico no hay racismo, que no hay discrimen racial y el tema es raramente abordado. Sin embargo, cuando analizamos los datos disponibles encuentro que sí hay una diferencia estadísticamente significativa entre la calidad de vida de la persona negra promedio y de la persona clasificada como ‘blanca’ promedio. Para erradicar estas tendencias negativas necesitamos mayores protecciones laborales que eviten la discriminación, mejores estadísticas y mejor acceso a la salud. No hay justificación para que las más de 280,000 personas negras en Puerto Rico tengan menores resultados en promedio que los demás’, comentó el doctor José Caraballo Cueto, director del CIC en la UPR-Cayey en declaraciones escritas.

De acuerdo con el análisis, la situación aparenta ser peor para algunos municipios del interior de Puerto Rico. Por ejemplo, en Guayama y Patillas la probabilidad de estar desempleados aumentó por siete puntos porcentuales para las personas negras en relación a las personas clasificadas blancas. Cabe señalar que en ambos municipios hay un número relativamente mayor de personas negras, representando el 14 por ciento de la población municipal. En Puerto Rico, las personas auto-clasificadas como negras para el periodo de estudio de 2009-2013 fue de ocho por ciento.

‘Parecería que en los lugares donde hay más población negra, hay más desigualdades raciales. Integrar un discurso antirracista de manera transversal a lo largo de todo el sistema educativo, público y privado, es necesario para arrancar estas desigualdades de raíz. La equidad racial trae beneficios adicionales: una empresa que discrimine por razones raciales puede perder buenos recursos humanos y en ese sentido el racismo no maximiza ganancias’, aseguró el también doctor en economía.

Según el director del CIC, la Encuesta sobre la Comunidad es actualmente una de las pocas bases de datos representativas y disponibles para medir la población negra en Puerto Rico. El CIC es una entidad adscrita al Negociado del Censo y al Instituto de Investigaciones Interdisciplinarias de la UPR en Cayey, cuyo fin es diseminar los datos de los censos económicos y poblacionales a las distintas comunidades. También realizan consultorías a organizaciones.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos