Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Comisión de Energía de Puerto Rico adopta nueva factura transparente para l

0
Escuchar
Guardar

La Comisión de Energía de Puerto Rico (CEPR) informó el miercoles, que adoptó la Nueva Factura transparente para la Autoridad de Energía Electrica de Puerto Rico por medio de una Resolución Final y Orden a los fines de asegurar la transparencia y rendición de cuentas en las operaciones de la Autoridad de Energía Electrica de Puerto Rico (AEE).

El objetivo de este procedimiento es lograr que la AEE actualice su factura para que se refleje claramente el desglose real de las distintas partidas de los cargos y tarifas de la corporación pública.

Según establece la Ley 57-2014, conocida como la Ley de Transformación y ALIVIO Energético de Puerto Rico, según enmendada, la nueva factura transparente debe identificar de manera sencilla y detallada el ajuste por compra de combustible; el ajuste por compra de energía a los cogeneradores y productores de energía renovable; el crédito por medición neta, la contribución en lugar de impuestos y los subsidios creados por leyes especiales; el cargo de transición y el cargo base.

En esta nueva factura transparente adoptada por la CEPR, los cargos desglosados en la factura deben corresponder con exactitud y precisión con los costos incurridos por la AEE para proveer el servicio eléctrico. Además, la misma no debe contener adeudos ocultos dentro de categorías en las que se incluyan costos que no guarden relación con el cargo específico que se categoriza en la factura. Los cargos que aparezcan en la factura deben reflejar costos que sean razonablemente distinguibles por los consumidores y la nueva factura debe contener un desglose de cargos correspondiente al esquema aprobado por la CEPR en el proceso de revisión de tarifas de la AEE.

La Ley 57-2014 introduce reformas dirigidas a fomentar la transparencia en las operaciones de la AEE para lograr que los consumidores recuperen la confianza en esta entidad. La nueva factura transparente debe ser una herramienta para que los clientes de la AEE obtengan un conocimiento más claro y completo del costo de su consumo eléctrico, puedan tomar decisiones mejor informadas sobre su consumo las cuales cumplan con el objetivo social e individual de utilizar la energía de forma eficiente y consciente. Con una factura transparente, los consumidores tendrán una herramienta adicional para ser partícipes directos de los cambios necesarios en el sector eléctrico.

La Comisión de Energía de Puerto Rico fue creada el 27 de mayo de 2014 por la Ley 57-2014, conocida como la Ley de Transformación y ALIVIO Energético de Puerto Rico, con el fin de que investigue, fiscalice y regule la industria eléctrica y todos sus componentes, incluida la Autoridad de Energía Eléctrica, adjudique en primera instancia los casos y las controversias sobre asuntos regulados con la operación y el funcionamiento de la industria eléctrica; asegure la cabal ejecución e implantación de la política pública sobre el servicio eléctrico en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico; vigile y asegure la capacidad, confiabilidad, seguridad y eficiencia del servicio eléctrico, así como la razonabilidad de las tarifas por dicho servicio, entre otros fines.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos