Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Tribunal Supremo frena los reclamos del PPD sobre Ley de Minorías

0
Escuchar
Guardar

El Tribunal Supremo de Puerto Rico resolvió el miercoles, que el Partido Popular Democrático (PPD), no tiene derecho a los dos escaños legislativos que reclamaban como parte de la Ley de Minorías cuando la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) les concedió solo cuatro escaños.

‘En esencia, los recursos ante nuestra consideración plantean la controversia central de si el candidato independiente doctor Vargas Vidot y el candidato de un partido que no pudo retener su franquicia electoral en los comicios generales —Dalmau Ramírez—, deben ser considerados para calcular el límite de nueve (9) senadores de partidos de minoría a la luz de la Sección 7 del Artículo III de nuestra Constitución, supra. Luego de examinar detenidamente los alegatos de las partes, procede confirmar la Resolución emitida por la Comisión Estatal de Elecciones’, reza la sentencia.

Los reclamantes fueron los excandidatos por el distrito senatorial de Guayama, Juan Pablo Hernández y Ángel Rodríguez Otero, y el excandidato por el distrito senatorial de Ponce, Ramón Ruiz Nieves.

El Partido Nuevo Progresista (PNP) obtuvo 21 de los 27 escaños del Senado.

La controversia se inició cuando PPDsostuvo que tres de los restantes escaños pertenecían a ese partido por lo que los senadores, el independiente doctor José Vargas Vidot y el senador independentistaJuan Dalmau Ramírez no podían ser considerados como minoría.

Los jueces Erik Kolthoff, Edgardo Rivera García y Luis Estrella emitieron opiniones de conformidad, mientras la juez Anabelle Rodríguez, Rafael Martínez y Roberto Filiberti emitieron opiniones concurrentes. La jueza presidenta, Maite Oronoz y el juez asociado Ángel Colón emitieron opiniones disidentes en parte y concurrentes en parte.

En su opinión, la jueza presidenta insistió que el caso no busca restar validez a las candidaturas independientes, sino determinar si procede la interpretación de la Ley de Minorías en su esencia. ‘La realidad es que este caso no presenta una encrucijada de partidos políticos versus candidaturas independientes. Ante nosotros no está en controversia la elección de candidato independiente alguno. Es decir, nadie cuestiona la elección del hoy senador, Hon. José Vargas Vidot. Lo único que está hoy planteado es si procede inhibir el diseño’, reza el documento escrito por Oronoz

Mientras el juez Estrella arguyó que dentro el marco constitucional la expresión democrática del pueblo dicta si procede o no la activación de la medida en controversia. ‘Como vemos se trata de que tanto nuestra constitución como la Ley Electoral reconocen las garantías al proceso democrático al establecer que la expresión electoral se organiza a través de los distintos partidos políticos, pero siempre está sujeta a los derechos de los electores reconocidos en nuestro andamiaje electoral’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos