Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Presentan proyecto a Vargas Vidot para combatir el discrimen contra exconfi

0
Escuchar
Guardar

Juan Antonio Rolón Rivera, trabajador social y quien lleva una lucha desde hace más de 6 años para que los exconfinados puedan tener una reinserción social, acudió hoy a la oficina del senador Jose Vargas Vidot para entregarle un proyecto que lleva tocando las puertas de distintos legisladores por años.

‘Yo quisiera no tener que repetir esa travesía de Morovis hasta acá, a lo mejor parece fácil pero yo me expongo en esa carretera a muchos peligros. Pero yo no me canso y si muriera en el intento en realidad no me afectaría porque creo que es una buena causa y pase lo que pase, yo lo que pretendo es que no más gente esté en la calle porque el mismo sistema los llevó ahí y después nos quejamos y los insultamos en la luz’, dijo Rolón quien luego de haber viajado desde Morovisse quedó a dormir frente al Capitolio para reunirse hoy con Vargas Vidot.

Con ímpetu inquieto, de sacrificio y de esperanza, Rolón contó cómo el proyecto fue tocando de puerta en puerta las oficinas de los legisladores para que se enmendara el artículo 4 de la Ley 254, que encomienda a la Policía de Puerto Rico la expedición de certificaciones de antecedentes penales .

Y es que Rolón, fue convicto por delitos graves, a raíz de los problemas que enfrentó por la adicción a las drogas y cumplió sentencia por 8 años. Y pese a que se recuperó de todo aquel proceso que catalogó como uno ‘difícil’. Fue fuertemente discriminado, cuando al tratar de sacar su licencia de trabajador social le fue denegada.

Por eso,Rolónreclama que los exconvictos, no tengan que esperar 5 años para que se le borre su expediente criminal una vez hayan cumplido con su sentencia.

‘Uno tiene que ganarse la vida haciendo ‘chiverias’, que exploten a uno sin ningún beneficio ni derecho de desempleo. Sin ningún derecho a pagar seguro social y entonces después nos quejamos que vienen más necesidades. Yo mismo estoy envejeciendo ya tengo 58 años y prácticamente no pude pagar el seguro social por eso mismo porque lo que me ganaba siempre era por trabajos que hacía por debajo de la mesa’, explicóRolón.

‘Esto es tan difícil, yo lo he explicado tantas veces, lo he dicho tantas veces que a veces no tengo más palabras, una cosa es uno conocer algo y otra escribirlo’, dijo en tono afligido y haciendo hinca pie en lo cansado que está de tener que tocar tantas puertas las cuales han sido cerradas o ni tan siquiera han sido abiertas para revisar el proyecto que llevaba en un sobre .

‘En el 2013 como ya el abogado había hablado conmigo tuve que pagar $65.00 en sellos, ir a hacer una declaración jurada e ir al tribunal que yo no lo quería hacer pararme nuevamente en un tribunal. Y lo tuve que hacer en el pueblo mío pararme frente a una juez con la sala llena , una sentencia que había cumplido hacer 17 años revivirlo ‘pa qué’ Qué? Gastos para que me limpiaran mi record’, detalló.

‘Yo lo que quiero es que más gente sepa esto, tal vez esto yo ni lo vea, pero yo sé que en el futuro si lo hicieran mi historia no se repetirá’, puntualizó.

Por su parte Nathanahel Arroyo, quien es maestro y exconvicto de Isabela, también se dio cita junto a su esposa para acompañar a Rolón a hacer eco del reclamo.

‘Yo salí de confinado en el 2003 pero lamentablemente las instituciones penales se entiende que no hay rehabilitación ninguna, uno sale con una mente positiva pero cuando se encuentra con la realidad uno recae en la adicción y en la delincuencia, eso me pasó’, explicó Arroyo, quien luego de haber salido de la institución penal, culminó su cuarto año y realizó un bachillerato en Educación VocacionalIndustrial.

Sin embargo, denunció que hoy por hoy aún se le discrimina en el Departamento de Educación por ser exconvicto.

‘Yo trabajé como maestro dos años pero al enterarse que yo soy exconvicto me discriminan, la gente no entiende que una persona por más bajo que haya caído puede levantarse. Yo tengo más de 24 certificaciones, tengo mis papeles al día y el récord de conducta lo tengo limpio. Estaba en el Departamento de Educación pidiendo una impugnación que desde julio no me contestan y tengo 4 impugnaciones en la Comisión Apelativa desde el 2010, 2011, 2012, 2013 y ninguna ha sido contestada pues discriminan contra mi persona’, detalló Arroyo.

El educador relató que incluso un director escolar le cuestionó qué hacía trabajando en un plantel escolar ya que ‘era un mal ejemplo para los estudiantes’.

De igual modo, denunció a NotiCel que trabajó en Automeca como profesor pero que cuando la institución conoció que fue exconvicto le quitaron el empleo y aunque dialogó con la presidenta de la institución, le denegó que continuara trabajando.

Por su parte la esposa de Arroyo, Jazmín Acosta Román expresó que lleva 12 años con la lucha en contra del discrimen y que aunque el mismo se da con su esposo, explicó sentirse discriminada de igual forma por ser su pareja.

‘Yo les pido a las instituciones que le den una oportunidad a mi esposo que si ellos quieren que le hagan todas las pruebas de drogas que sean necesarias para demostrar que él ya está rehabilitado. Nosotros no tenemos nada que ocultar y vamos a seguir hacia delante hasta que seamos escuchados’, esbozó Acosta Román .

Ante el planteamiento de Rolóny Arroyo, el senador Vargas Vidot aseguró que trabajará por la enmienda a dicha ley y que le haría algunas revisiones para someterlo al cuerpo legislativo.

‘Yo estoy cien por ciento de acuerdo con ustedes, no solo lo que usted plantea sobre el asunto de las recaídas que usted le llama pero en el sistema correccional nuestro hay una reincidencia de 6 veces promedio. Y en el estudio que se hizo en el sistema el 70 por ciento de las personas que reinciden es específicamente porque no encuentran una estructura económica’ , manifestó Vargas Vidot ante los planteamientos de Rolón y Arroyo.

Mientras recalcó que el sistema de Puerto Rico ‘es uno punitivo en todo porque aquí se le ocurre cualquier cosa para detener un fenómeno social y siempre es castigo, nunca es facilitar una infraestructura que sea alternativa’, detalló el senador.

Asimismo, el legislador explicó que revisará cuáles son las estrategias que se utilizan en otros estados y países para crear un proyecto que le permita a los ex confinados la reinserción efectiva en la sociedad.

Vargas Vidot les solicitó a Rolón y Arroyo a que formen parte de un comité permanente de mesas comunitarias para iniciar a trabajar y contactar a personas que sean víctimas de discrimen en ‘todas las áreas’.

‘Créame si usted busca las confinadas es una caja de pandoras, yo quiero averiguar cómo se trabaja la parte ginecológica entre otras cosas. Yo les estoy pidiendo que sigamos reunidos, esta reunión empezó hoy pero que no se termine . La política mía de esta oficina es que permanezca abierta y nosotros estamos trabajando mientras no hay nadie aquí nuestra lista de lo que vamos a radicar ‘, concluyó mientras se mostró satisfecho que a solo dos días de iniciar sus funciones ha recibido múltiples visitas de personas para mostrarles sus inquietudes.

   

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos