Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Autoridad de Carreteras admite que ‘estuvo a punto de colapsar’

0
Escuchar
Guardar

Llevando años financiando sus operaciones a fuerza de líneas de credito y tras ser objeto de una sustracción de fondos mediante el mecanismo del clawback, la directora ejecutiva de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), Carmen Villar, admitió que durante este cuatrienio su agencia estuvo en constante riesgo de colapsar.

‘Ciertamente una agencia que tiene líneas de crédito sin fuentes de repago de ningún tipo y cuyo gasto operacional había sido financiado casi en su 60% en algunos años, no podemos decir que es una agencia que está funcionando en su estado óptimo’, declaró Villar durante las vistas de transición. Según explicó al presente la ACT mantiene una deuda de poco más de $2,000 millones por concepto de líneas de crédito que aún no han costeado.

En el informe de transición de la ACT se desglosa que hasta diciembre del 2012 la agencia usó $1,281 millones para financiar mejoras capitales y $629 millones para gastos operacionales. No obstante Villar indicó que para este año fiscal su agencia ha sobrevivido por gracia de los ingresos del arbitrio al petróleo y sus derivados (conocido como la crudita), el arbitrio de cigarrillos y ganancias por derechos de renovación del registro de vehículos.

No obstante, los clawbacks que activó el gobernador Alejandro García Padilla contra esa agencia también tuvieron un impacto negativo en sus finanzas. El año pasado unos $47.6 millones fueron tomados de la ACT por ese mecanismo, mientras para el presente año esa cifra llegó a $262 millones.

A preguntas del ingeniero Manuel Laboy, del Comité Entrante, Villar sostuvo que debido a la precaria situación de liquidez en la que se encontraba el gobierno, no se opuso a la extracción de fondos. Sin embargo, el licenciado Alfonso Orona, del Comité Entrante, señaló que el acuerdo que incoaron con los acreedores al incurrir en la emisión de bonos del 2010 establece que los clawbacks estarán disponibles exclusivamente si el gobierno central tiene necesidad para pagar sus obligaciones generales.

Villar no pudo precisar para qué el gobierno usó la cuantía que obtuvieron mediante ese mecanismo, aunque la secretaria de la gobernación, Grace Santana, indicó que parte de esos recursos fueron utilizados para el pago parcial de obligaciones generales en enero de este año. No obstante, señaló que la legalidad sobre las acciones del gobernador respecto a estos fondos se dilucida en las cortes.

‘Lo que me preocupa es que se ponga en posición las agencias que al final del día no tienen mucho que decir con relación al derecho que tenía el gobernador a hacer uso de las facultades que tienen en ley, en la Constitución, para activar la claúsula del clawback que ya a este punto está expirada’, dijo Santana. Orona insistió que la ACT aún tenía la responsabilidad de hacer valer los acuerdos que establecieron con sus acreedores.

Por su parte, el secretario de Hacienda, Juan Zaragoza, precisó que el gobierno mantiene unos $220 millones de los clawbacks en una cuenta en el Banco Popular que están disponibles mientras otros $200 millones permanecen congelados en el Banco Gubernamental de Fomento.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos