Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

ASES pone la casa en orden… por ahora

0
Escuchar
Guardar

Aunque la Administración de Seguros de Salud (ASES) logró saldar sus deudas con los proveedores del Plan de Salud de Gobierno (PSG) y de paso apuntó un superávit de $85 millones en sus libros, advirtieron durante la vista de transición que hay mayores desafíos adelante.

Para el director ejecutivo de ASES, Ricardo Rivera Cardona, las aportaciones que su agencia recibe por parte del gobierno central suponen la mayor preocupación. Esto pues dependen en gran medida del pareo de fondos federales que al año representan $1,600 millones del presupuesto de $2,800 millones.

‘Mientras estén fluyendo los dólares estatales, que son los más vitales, el funcionamiento de ASES va a continuar’, advirtió Rivera. Sin embargo, ante la posibilidad de que los fondos provenientes del Affordable Care Act (conocido como Obamacare) expiren a partir del próximo año, existe la posibilidad que entre diciembre del 2017 y marzo del 2018 se agote esa fuente de ingreso para el PSG. Al presente ASES administra $1,200 millones de fondos Obamacare.

La inestabilidad en las aportaciones provenientes de los municipios también atenta contra las finanzas de ASES. En marzo del año pasado, alertaron sobre una deuda de $28 millones que incurrieron los municipios al detener su aportación al PSG, lo que redundó en una situación de impago a los proveedores del Plan. El pago de proveedores asciende a unos $230 millones mensuales.

El remedio provino mediante una reducción del 30% de la aportación municipal al PSG, lo que liberó $8.8 millones que a su vez fueron pareados con fondos federales para obtener $21 millones adicionales.

Aun así, los municipios adeudan a ASES casi $100 millones por concepto de aportaciones patronales al PSG y la aportación mandataria al CRIM que deben desembolsar por mandato de la Ley 72. A esto se añade la eliminación de líneas de crédito por parte del Banco Gubernamental de Fomento y la banca privada lo que aportó a la dificultad de pago a los proveedores del PSG.

A pesar de estas situaciones ASES logró encaminar un plan de fiscalización que logró la recuperación de $23 millones mediante sanciones, recobros y ahorros. De hecho $17 millones de estos fueron recuperados por pagos realizados a difuntos que estaban registrados en el PSG, mientras unos $5.7 millones fueron por multas por prácticas de mercadeo no permitidas.

Sin embargo, la creciente dependencia ciudadana al PSG lo torna cada vez más susceptible a situaciones imprevistas. Un informe de ASES sobre los beneficiarios del PSG reveló que el plan representa un gasto per cápita por beneficiario de $1,336.81. De esta población 53% no trabaja, 71% es menor de 45 años y más de la mitad genera menos de $25 mil al año.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos