Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

EPA no comparecerá al Senado para hablar sobre cenizas

0
Escuchar
Guardar

La directora de la División de Protección Ambiental de la Agencia federal de Protección Ambiental (EPA), Carmen Guerrero Perez, le dejó claro al presidente del Senado, Eduardo Bhatia, que la agencia que representa no está obligada a comparecer a ese cuerpo para hablar sobre el manejo de cenizas producto de la combustión de carbón, generadas por la generadora AES en Guayama.

‘El presidente del Senado, Eduardo Bhatia, le cursó a la Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA), una solicitud para asistir a una vista de interpelación en el Senado, a llevarse a cabo hoy, 30 de noviembre de 2016, para discutir el manejo de las cenizas de carbón de la AES en Puerto Rico. Como es de conocimiento de la rama legislativa de Puerto Rico, la EPA normalmente no da testimonios/ponencias en vistas públicas a nivel local, estatal y vistas públicas en los cuerpos legislativos del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Al igual que en otras ocasiones, la EPA está disponible para ofrecer información de referencia al Senado sobre este tema, particularmente la reglamentación federal para el manejo de residuos de combustión de carbón que fue oficializada por nuestra agencia en octubre del año 2015’, dijo Guerrero Pérez en comunicado de prensa.

La también exsecretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), agregó que durante los pasados años, la EPA se ha mantenido en comunicación tanto con el Senado como con la Junta de Calidad Ambiental (JCA) ‘discutiendo asuntos relacionados a la jurisdicción de la EPA en el asunto del manejo de los residuos de la combustión de carbón que se generan en la planta de AES en Guayama y son acarreados para disposición en sistemas de relleno sanitarios privados en Humacao y Peñuelas’.

El presidente de la JCA, Weldin Ortiz Franco, también fue citado hoy por el Senado, pero en conferencia de prensa insistió el martes que no hay riesgo para la salud a los residentes de las inmediaciones del vertedero de Peñuelas, siempre y cuando continúe el manejo actual del desperdicio de cenizas de la generadora AES.

El funcionario alegó que los términos del contrato con AES para el manejo de las cenizas se enmendó en el año 2013, porque la JCA entendió que el llamado Agremax no es un producto, sino basura. La AES no acepta el cambio en la clasificación de las cenizas.

En las instalaciones de Guayama, la AES mantiene una montaña de cenizas, producto de la quema del carbón para producir energía eléctrica.

Ortiz expuso que las visitas que hacen al vertedero en Peñuelas, son ‘esporádicas y sin avisar’. En la instalación, utilizan las cenizas para solidificar los lixiviados del vertedero.

Diversas manifestaciones se han producido en el área y varios activistas fueron arrestados la pasada semana. Las denuncias han llegado hasta La Fortaleza. El Tribunal de Apelaciones falló nuevamente el lunes a favor del Peñuelas Valley Landfill (PVL) y su derecho a continuar las actividades de uso y disposición segura de residuos de combustión de carbón.

Sobre el Proyecto del Senado 340 para prohibir el depósito de cenizas de carbón en la isla, Ortiz mencionó que le gustaría que la Legislatura apruebe legislación que cambie la clasificación del residuo.

‘Nosotros lo que queremos es que la Legislatura nos apoye en nuestra conclusión de que las cenizas son basura’, declaró.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos