Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Supremo federal decide que Martínez y Bravo pueden ser enjuiciados otra vez

0
Escuchar
Guardar

Por decisión unánime, el Tribunal Supremo federal decidió que el exsenador Hector Martínez y el empresario de la industria de seguridad, Juan Bravo, pueden volver a ser enjuiciados por soborno relacionado con regalías dadas a Martínez para que atendiera favorablemente legislación que Bravo interesaba.

Los hechos del caso son que Bravo pagó pasajes y gastos para que Martínez, entonces un senador en funciones, viera una pelea de Tito Trinidad en Las Vegas a cambio de trato favorable a cierta legislación.

Pero las controversias del caso pertenecen al campo de lo técnico legal y no de la prueba: el jurado originalmente absolvió a los hombres de los cargos que tienen que ver con los hechos del soborno (cruzar líneas estatales y conspirar para cometer soborno), pero los condenaron en el cargo sustantivo de soborno, es decir, de que Martínez recibió de parte de Bravo cosas de valor a cargo de su actuación como senador.

La controversia se complicó porque el juez del caso, Francisco Besosa, emitió una instrucción incorrecta sobre la definición de lo que es soborno, y esa instrucción incorrecta provocó que un tribunal apelativo dejara sin efecto el único cargo en el que había ocurrido veredicto de culpabilidad.

Quedaron, entonces, dos argumentos de apelación al Supremo. En el primero, los abogados de los acusados dijeron que un veredicto ‘inconsistente’ es un veredicto válido y que la fiscalía no puede someterlos otra vez a un juicio por la prohibición constitucional de que una persona sea juzgada dos veces por los mismos hechos. En el segundo argumento, dicen que el cargo de soborno por sí solo no puede mantenerse porque la forma en que el jurado decidió debe llevar a concluir que los integrantes de ese cuerpo no creyeron que los acusados habían cometido soborno. En otras palabras, quieren que los cargos en los que fueron absueltos no puedan ser usados para un nuevo juicio, y quieren que el cargo con el que fueron condenados, y que luego quedó vacante, sea considerado como final para que la fiscalía tampoco pueda volver a juzgarlos por ese.

Pero la decisión del Supremo lo que establece es que esa ‘inconsistencia’ no produce un veredicto válido que cuente para los efectos de la prohibición constitucional y que la ‘inconsistencia’ tampoco puede usarse para descartar la convicción en el cargo de soborno así porque sí, como por ‘default’. Por tanto, el Alto Foro considera que, aunque parezca inconsistente o confuso, el veredicto de absolución es válido y ya la fiscalía no puede hacer más nada, pero el cargo de soborno por el que fueron convictos es válido, y como fue un tribunal el que lo dejó sin efecto por un fallo técnico, en vez de que los haya absolvido un jurado, pues entonces la fiscalía puede volver a enjuiciarlos solamente por ese cargo.

La determinación del Supremo federal fue por voz de la jueza Ruth Bade Ginsburg y tuvo una opinión concurrente del juez Clarence Thomas.

Bravo Fernández v. USA – NotiCel_22186

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos