Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Secretario de Hacienda criticó la falta transparencia en las exenciones con

0
Escuchar
Guardar

Existen exenciones contributivas que llevan decadas en vigor y que anualmente la legislatura las renueva sin antes cuestionar su necesidad, tal como las exenciones a bases militares y a vehículos de taxistas, dijo el secretario del Departamento de Hacienda (DH), Juan Zaragoza.

‘Yo no tengo nada en contra de esas exenciones, yo lo que tengo problema es con que no se sepa y que anualmente la legislatura decida si van a continuar con esas 100 exenciones quecuestan10 mil millones de dólares’, afirmó Zaragoza.

En el cuarto día de las vistas de transición, el secretario señaló que el costo total de mantener la totalidad de las exenciones podría superar los $3 mil millones. Por lo tanto, antes que culmine el año el DH debe terminar un proceso para cuantificar los costos de cada uno. No obstante, Zaragoza sentenció que su objetivo no será recomendar exenciones para eliminar a la próxima administración, sino mejorar la transparencia en la otorgación de los mismos.

Por otra parte, el director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto(OG), Luis Cruz, inició su ponencia destacando el manejo de su presupuesto de $11,971,000, del cual poco más de $10 millones está reservado para el pago de nómina. Destacó que desde el 2014 hasta el presente, redujo en 57% los gastos por servicios profesionales y 35% los gastos de nómina para empleados de confianza.

Esto como resultado de un plan de reducción de empleados, iniciativa a la cual la implantación del programa de preretiro aportó.De 172 empleados de carrera y transitorios en el 2014, hoy tienen 106. Mientras que de 26 empleados de confianza en el 2014, hoy son 24. Asimismo, en la oficina de exgobernadores se redujo un empleado para quedar con 7.

En total son 69 puestos menos en total en comparación con el 2014, de los cual dos de ellos se acogieron al programa de preetiro. OGP estima que esta iniciativa ahorraría a la agencia más de $15.5 millones a largo plazo.

Por parte de la delegación entrante se cuestionó el uso de licencias de tecnología por parte de las empresas Microsoft y Oracle para la creación de programas de contabilidad en el gobierno central. Cruz indicó que los contratos a ambas empresas ascienden los $70 millones y está destinado a la creación de programas que entrarían en uso a partir del próximo año.

Según el secretario Zaragoza, en el caso del Sistema Unificado de Rentas Internas (SURI) entraría en su segunda etapa a partir del 2018 mientras el programa de contabilidad central estará operante en el transcurso del 2017.

Para el DH, sin embargo, la actualización de sus sistemas de tecnología figura entre las prioridades de la agencia para mejorar la eficiencia en la captación de arbitrios contributivos. Zaragoza reveló que al presente la agencia destina 2% de su presupuesto al área de tecnología, lo que supone un impedimento para actualizar sistemas que han estado en uso desde el inicio de la década de los 90.

En cuanto al presupuesto el presidente del Comité de Transición, Elías Sánchez, cuestionó a Zaragoza si existe un problema innato en la confección del presupuesto a lo que el secretario no dilató en responder en la afirmativa. Zaragoza explicó que al presente el presupuesto se desarrolla a raíz de un estimado de gastos para asignarle partidas de ingreso por lo que recomendó que el proceso sea a la inversa, es decir que se desarrolle a raíz de un estimado de ganancias conservador para acomodar las partidas de gastos del gobierno.

Antes de culminar su presentación el secretario destacó la necesidad tanto de personal como de mejores sueldos para sus empleados. Durante la mañana Zaragoza indicó que de cara al futuro el DH necesitaría unos 200 empleados adicionales para mantener las operaciones de la agencia. En la tarde especificó que tienen necesidad de más personal para el área de quiebras.

En cuanto sueldo, Zaragoza admitió que varios de sus subalternos cobran poco más del mínimo federal, lo que sirve de motivador para trasladarse a otra dependencia. Agregó que al mes firma entre 10 y 15 renuncias.

Las vistas continuarán el próximo miércoles cuando OGP y el DH presenten sus informes técnicos ante el comité.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos