Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

La EPA se quita toda la responsabilidad del déposito de cenizas de carbón

0
Escuchar
Guardar

La Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en ingles) se declara no responsable de los casos de injusticia ambiental en Peñuelas. ‘El gobierno de Puerto Rico tiene la libertad de ser más fuerte que la EPA’ sentenció la Administradora de la Región 2 de la agencia federal, Judith Enck, al ser abordada sobre el caso de desechos de cenizas en la comunidad de Tallaboa en Peñuelas.

La situación que se ha mantenido viva y bajo el ojo público en los últimos días, debido a los cientos de manifestantes en contra de los dépositos de cenizas de carbón, ha dado cuenta de la incongruencia que existe entre la agencia federal que regula los estándares de seguridad ambiental de Estados Unidos y sus territorios, y la Junta de Calidad Ambiental (JCA) de Puerto Rico, encargada de proteger y conservar el medioambiente en la isla.

‘El asunto del manejo de las cenizas en Puerto Rico es una decisión que tienen que tomar las comunidades en conjunto con el Gobierno de Puerto Rico. El Gobierno Federal aquí tiene unos requisitos mínimos federales para el manejo de estos residuos que vienen de la quema de carbón’ dijo la directora de la EPA, Carmen Guerrero Pérez.

La exsecretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), también apuntó que existen estados dentro del territorio americano que tienen estándares más elevados que los que establece la agencia que dirige.

‘En el estado de California las cenizas están categorizadas como un residuo peligroso’ mencionó como alternativas que podría asumir el gobierno local frente a la situación en Peñuelas.

En ocasiones anteriores, tan recientes como en el 2015, la EPA intervino por el manejo indiscriminado de las cenizas y reguló el modo en que podían ser depositadas, tomando en cuenta solamente requisitos de ingeniería, como la utilización de ‘liners’ o capas que cubren las cenizas y a la misma vez, evitan que los líquidos penetren el suelo. Lo anterior, según la EPA, debe estar acompañado de estudios continuos al terreno y al agua subterránea.

Al ser cuestionada por los estándares de calidad del aire, Judith Enck admitió que hace tiempo no se realiza ningún estudio que aborde el tema.

Aunque existe el documento ‘Final Rule’ en el que se acepta que los resultados de las pruebas de toxicidad no son los mejores, la EPA, habiendo hecho cumplir sus requisitos mínimos, se posiciona fuera de cualquier conflicto entre las comunidades afectadas y las empresas involucradas en la producción de cenizas.

La JCA y el gobierno actual serían los responsables inmediatos de los efectos que tengan los residuos en los suelos y en la salud de los habitantes.

‘La Junta de Calidad Ambiental, que es la que tiene el deber reglamentario de manejar los residuos sólidos no peligrosos en Puerto Rico tiene el deber de asegurar que se cumplan estos criterios’ dijo Guerrero Pérez, quien asumió la postura de la EPA.

Por otra parte, a pesar de que la JCA determinó que los residuos de Applied Energy Systems (AES) no son peligrosos, Enck recomendó al gobierno local escuchar la voz de la comunidad en Peñuelas.

Hace más de tres años, descansa sobre la mesa legislativa un proyecto de ley que propone la creación de una política pública sobre el manejo de las cenizas de carbón.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos