Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Citación federal para ejecutivos gubernamentales por emisión de bonos

0
Escuchar
Guardar

Funcionarios de alto nivel de la administración de Alejandro García Padilla han sido citados a declarar ante las autoridades federales sobre presuntas irregularidades en las proyecciones fiscales y económicas para lograr la emisión de bonos de $3,500 millones emitida en el 2014.

La investigación que realiza hace meses la Comisión federal de Valores e Intercambio (SEC, por sus siglas en inglés) se encuentra en una etapa bastante adelantada, en la que los federales han sometido subpoenas al Departamento de Hacienda y el Banco Gubernamental de Fomento, confirmaron fuentes de NotiCel.

De acuerdo a las fuentes, SEC no solo ha sometido órdenes judiciales para requerir información y documentos, sino que también ha citado a declarar a funcionarios de alto nivel de ambas entidades gubernamentales vinculados directamente con la emisión.

‘La U.S. Securities and Exchange Commission tiene el ojo puesto en la emisión de bonos que se hizo en marzo del 2014. Están enviando ‘subpoenas’ o requerimiento de información al Departamento de Hacienda y el Banco Gubernamental de Fomento. También están citando a funcionarios alto nivel de Hacienda y BGF, incluyendo a Melba Acosta’, aseguraron las fuentes.

Aunque inicialmente se vinculó la renuncia de Acosta al BGF a la investigación federal, en su momento ésta lo desmintió y confirmó que la entidad federal había comenzado a requerir información al gobierno desde el 2014.

El SEC ha requerido información de al menos tres emisiones de bonos: una realizada por la administración de Luis Fortuño y dos bajo la administración de García Padilla. Se aseguró, han sido citados altos funcionarios de ambas administraciones; así como representantes de la empresa privada.

La lupa federal, se aseguró, tiene su origen en la información posiblemente falsa sometida por el gobierno en los prospectos que justifican la solidez fiscal para repagar la emisión de bonos que fue realizada en el 2014.

‘El gobierno fue al mercado financiero con esta emisión de bonos diciendo que podían pagar. Cuando ves los prospectos, el gobierno hace proyecciones de aumento en recolección de impuesto y proyecta un crecimiento económico que no se lograron. A los meses o al año entonces comienzan a hablar de la crisis fiscal’, sostuvo.

Fue después de lograr la emisión de bonos de $3,500, que la Administración García Padilla comenzó a hablar públicamente sobre la precaria situación fiscal del gobierno que haría imposible pagar la deuda y ofrecer los servicios; lo que supone que se escondió la información para lograr la transacción.

En febrero pasado, NotiCel confirmó que dos emisiones de bonos de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) fueron objeto de requerimiento de información por parte de la SEC entregados en 2014 y en el 2016. Los requerimientos iban contra una emisión realizada el 12 de abril de 2012 por $650 millones y con vencimiento desde 2022 para supuestamente repagar una línea de crédito con el BGF, pagar intereses de bonos anteriores, y depositar en la Cuenta de Reserva; y otra el 15 de agosto de 2013 por $673,145,000 con vencimiento a partir de 2014 y supuestamente para depositar en el Fondo.

En verano, el informe financiero auditado del BGF confirmó que por lo menos dos emisiones de bonos hechas durante la Administración García Padilla están bajo la lupa de las autoridades federales.

En marzo de 2014, unos meses antes de los requerimientos de la SEC, el Gobierno de Puerto Rico realizó su última emisión de bonos sustancial, por $3,500 millones, la cual resultó ser histórica por ser emisión de bonos chatarra más grande. Algunos análisis han señalado que se trató de la emisión que le dio la entrada a las finanzas de la isla a los llamados ‘fondos buitre’.

Durante todo el proceso de discusión de la ley de reestructuración de deuda y rescate federal para Puerto Rico, la llamada PROMESA, el senador republicano Orrin Hatch ha insistido en que las autoridades federales investiguen las emisiones de bonos para precisar qué llevó al nivel de endeudamiento de la isla y por qué sostiene que tanto el gobierno de Puerto Rico como el Tesoro federal hicieron movidas para agudizar la crisis y forzar la legislación federal.

Vea también:

BGF confirma pesquisa federal de emisiones de bonos (documento)

La SEC está ‘bien enfocada’ en posibles violaciones por bonos del ELA (documento)

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos