El viudo Juan Carlos Cruz radicó una demanda contra el doctor Ángel L. Fraguada Reyes por negligencia medica, que desencadenó en el fallecimiento de la abogada Rhaiza Velez a causa de cáncer cervical el pasado 23 de enero.
El recurso presentado ante el Tribunal de Primera Instancia de San Juan expone que Fraguada no actuó acorde a los requerimientos médicos cuando Vélez resultó positivo en la pruebas del Papanicolaou. ‘Su inacción tuvo el efecto de romper la cadena de discernimiento de cáncer que hubiese permitido la prevención y/o detección temprana de la enfermedad y por consiguiente su tratamiento oportuno’, reza la demanda.
El demandante exige $12, 000,000.00 por desembolsos y gastos médicos de hospitalización, medicamentos y equipo de tratamiento como consecuencia de la negligencia del doctor.
De igual modo, el recurso destaca las discrepancias en el referido médico con respecto a la prueba del Papanicolaou. ‘El Dr. Fraguada no siguió el protocolo establecido por las Guías para la Prevención y Detención Temprana del Cáncer promulgada por la profesión médica’, apunta. Asimismo, indica que el médico incumplió su deber de mantener récords apropiados e incluso que los de Vélez fueron alterados para sustraer información que le perjudicara.
Además del Dr. Fraguada han sido demandados su esposa María Mont, el OB GYN Center of Puerto Rico, entidad a la cual el galeno presta servicios como ginecólogo-obstetra, así como laboratorios clínicos, centros de sonograma, imágenes y sonido. Al igual, se incluye a la compañía de seguro de responsabilidad profesional médico hospitalaria, Simed, la cual tiene cubierta médica vigente para cubrir a Fraguada
Vélez fue diagnosticada con cáncer cervical cuando su último bebe tenía apenas cinco meses. Sin embargo, la demanda estipula que el cáncer fue detectado por Fraguada a pesar de haberla atendido en embarazos y cesáreas previas en los años 2010 y 2012; fechas en que el cáncer debió estar presente.
El año pasado la madre de tres hijos falleció a los 32 años de edad. Su historia fue acogida con gran solidaridad por el público cuando Vélez decidió hacer pública su historia para enfatizar la importancia de la prevención y la necesidad de que las mujeres se realicen exámenes periódicos. Según su esposo, desde el 2011 unos resultados revelaron células anómalas, análisis que nunca le fueron notificados hasta que se enteraron en mayo del 2014 de su estado de salud.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}