Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

El Gobernador no tiene quién le conteste sus ‘emails’ (análisis)

0
Escuchar
Guardar

El hermano del gobernador Alejandro García padilla, el expresidente de la Universidad de Puerto Rico Antonio García Padilla, defendió su intervención con el jefe de la campaña de Hillary Clinton, John Podesta, según quedó revelado en la divulgación que hizo WikiLeaks de los correos electrónicos de Podesta y que hace interesantes revelaciones sobre la dinámica de gobierno en la actual administración.

Según divulgado la semana pasada, los correos electrónicos de Podesta contienen un tracto de discusión interna en la campaña de Clinton sobre cómo redactar un tuit de apoyo a Puerto Rico en el tema de la deuda y también sobre intentos del Gobernador de que el Departamento del Tesoro le diera asistencia a Puerto Rico en el cabildeo por un mecanismo de quiebra para la Isla.

El Tesoro eventualmente se metió de lleno en el cabildeo por lo que acabó siendo la ley federal PROMESA, que impone una Junta de Control Fiscal a Puerto Rico, pero hubo un tiempo, según los correos, en que el Tesoro no estaba siendo responsivo al Gobernador.

Los correos ofrecen una mirada a un Gobernador suplicando ayuda a un cabildero que, de hecho, tiene adjudicado $2.3 millones en contratos con el Departamento de Hacienda y la Compañía de Fomento Industrial en la Administración García Padilla a través de la entidad que maneja junto a su hermano, The Podesta Group.

‘Conozco a Podesta hace muchos años.Cualquier persona privada que pueda intervenir con alguien que pueda ayudar a Puerto Rico tiene derecho a hacerlo. No es indebido. Como universitario y como puertorriqueño involucrado toda mi vida en los asuntos del país, ayudo sin reservas en cualquier iniciativa que adelante los intereses de Puerto Rico, especialmente en esta difícil coyuntura’, indicó el mayor de los García Padilla en declaraciones escritas a NotiCel.

Según la divulgación de WikiLeaks, en el 2014 el Gobernador escribió al menos dos veces directamente a Podesta pidiendo intervención para conseguir que General Electric desistiera de reducir operaciones en la Isla y despedir empleados, y en otra ocasión fue para que lo ayudara a ‘llevar un mayor sentido de urgencia a la Casa Blanca sobre los asuntos de Puerto Rico’.

Es este último sobre Casa Blanca que el hermano del Gobernador reforzó con un correo por separado pidiendo a Podesta atención al correo del mandatario.

Estos dos intercambios resultan reveladores en varios sentidos. Primero, que ocurren en 2014, a menos de dos años de la elección de García Padilla, y ya en ese momento Antonio advierte que a su hermano no le quedaba ‘capital político’ para seguir manejando la crisis de liquidez del gobierno sin intervención del Tesoro. En ese mismo correo, y desde esa fecha, Antonio advierte que la incertidumbre sobre el tratamiento que el Tesoro federal le daría al impuesto a las empresas foráneas en Puerto Rico ‘está matando’ la promoción industrial, lo cual apunta al alto grado de dependencia y la fragilidad que implica el que buena parte del capital del erario esté atado a lo que pase con un crédito contributivo que puede desaparecer con un plumazo del Tesoro. Los ingresos de ese crédito son ya el 20% de los ingresos propios del gobierno de Puerto Rico.

En el otro mensaje del Gobernador sobre General Electric también se reflejan los problemas que tienen los créditos contributivos a empresas como instrumento de desarrollo económico. En dicho correo, el Gobernador le dice a Podesta que General Electric le acababa de notificar del cierre de dos plantas para llevarse esos empleos a República Dominicana y México. Según el propio Gobernador, la movida de le empresa ocurrió sin darle audiencia al Gobierno de Puerto Rico sobre alternativas y aún cuando la Administración García Padilla le había concedido 411,690 pies cuadrados de espacio subsidiado para ubicar sus operaciones y cuando le había dado un incentivo de $3.7 millones para crear o retener 1,925 empleos.

Los arreglos que el Gobierno hace con empresas para incentivas su producción en la Isla se mantienen como confidenciales por lo que, según ha señalado la Cámara de Representantes, son casi imposible de fiscalizar para saber si el dinero público invertido tuvo rendimiento. La Junta de Control Fiscal que impone la ley federal PROMESA abre un proceso de revisión de esos incentivos que es, también, confidencial.

De otro lado,en los correos de Clinton se habló del crecimiento equitativo en la educación universitaria como un requisito básico. Los estrategas políticos hablaron sobre varias alternativas para bajar el costo de la educación superior, sin embargo al hablar de Puerto Rico sobre dicho particular se indicó que ese no era un tema que resolvería la crisis económica de Puerto Rico.

De igual modo estrategas de la candidata utilizaron los problemas de la isla para hacer campaña en las redes sociales.

Estrategas de la candidata presidencial de los Estados Unidos, utilizaron en múltiples ocasiones temas de Puerto Rico para allegar al voto de los hispanos que se encuentran en dicha nación. Un ejemplo de ello fue cuando sus estrategas en los correos dijeron que:

‘El intento de Rubio de permanecer a largo plazo es evidente en su retórica prudente. La semana pasada, por ejemplo, se negó a decir si respalda que el Congreso dé a Puerto Rico la posibilidad de declararse en quiebra como los municipios de los estados. Bush ha dicho que el derecho debe ser concedido. Es un tema delicado que enfrenta muchos votantes latinos contra los conservadores que se oponen a tal movimiento’.

A lo largo del proceso electoral, Clinton ha tratado de liberarse de la controversia causada por su decisión de usar una cuenta privada de correo electrónico para asuntos de interés nacional mientras era secretaria de Estado (2009-2013).

La polémica por los correos se desató a comienzos de 2015, cuando los medios revelaron que, durante sus cuatro años en el Departamento de Estado, Clinton usó en todo momento una cuenta personal para sus comunicaciones, con un servidor privado.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos