Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Bernier presenta sus propuestas para programa de educación especial

0
Escuchar
Guardar

El candidato a la gobernación y presidente del Partido Popular Democrático (PPD), David Bernier, dijo el miercoles que dará prioridad a la educación especial en su propuesta para transformar el sistema educativo del país.

A través de la misma, señaló, se pretende convertir la escuela en un centro de gestión interagencial en donde los estudiantes de educación especial recibirán servicios académicos y de apoyo de alta calidad en un mismo sitio. Esto también resultará beneficioso por la facilidad de accesos a los padres, madres y tutores de niños de esta comunidad.

‘En nuestro plan de convertir la escuela en centro de calidad de vida y servicios gubernamentales, los estudiantes de Educación Especial serán los más beneficiados. Convencido de que como país debemos mirar a nuestra población especial desde una perspectiva que trascienda el aula escolar, estaremos asignando responsabilidades concretas y específicas a diferentes agencias y entidades gubernamentales. De esta forma, aseguramos que en sus respectivas agendas de trabajo estén presentes nuestros estudiantes especiales’, indicó Bernier en un parte de prensa.

Asimismo, el Presidente del PPD añadió que los principios básicos de equidad e inclusión que fomenta la Educación Especial tienen que trascender la escuela e impactar a la sociedad. ‘La experiencia académica de nuestros jóvenes especiales no puede contenerse en el plantel escolar, debe reforzarse en cada comunidad y trascender fuera de los planteles con el apoyo de todos los sectores. Así aseguramos el fortalecimiento de su independencia e inclusión a la sociedad’, expresó.

Como parte de su plan de trabajo para maximizar la prestación de servicios a estudiantes con necesidades especiales, Bernier fortalecerá el concepto del Centro de Servicios Integrales donde el Departamentos de Educación y el Departamento de Salud servirán, desde un mismo lugar, a la población con discapacidad desde los 0 hasta 21 años de edad. Esto asegurará que se promuevan los servicios en los primeros meses y años de vida atendiendo de manera más eficiente las necesidades de los menores que aún no están en etapa escolar.

Además, la propuesta también forjará alianzas con los Departamentos de la Familia y Recreación y Deportes, con el fin de apoyar a las familias empoderarlos y capacitarlas para que activamente puedan proveerles a los menores el disfrute de un entorno inclusivo y de oportunidades.

Otras estrategias contenidas en el plan dirigidas a fortalecer los servicios de Educación Especial en la Isla van dirigidas a la participación de las entidades sin fines de lucro para fomentar la creación de espacios para jóvenes con impedimentos luego de su vida escolar. De igual forma, se persigue concretar alianzascon las universidades del país para fomentar el desarrollo de la investigación dirigida al mejoramiento de los servicios de Educación Especial. Específicamente, atender el hecho de que los currículos académicos no necesariamente empoderan al maestro en formación para trabajar con las necesidades de la población.

Por otra parte, sostuvo que para él resulta prioritario atender los recientes reclamos de la población sorda del país, por lo que también impulsará medidas que permitan atender con efectividad a los estudiantes con problemas auditivos y que redunden en su inclusión en la corriente regular de estudios. Consecuentemente, se identificará una escuela por distrito escolar en la cual se fomentará la matrícula de estudiantes con problemas auditivos. En el plantel escolar se adiestrará, además, al personal docente y no docente en lenguaje de señas.

‘Es imperativo dar mayor accesibilidad al aprendizaje del lenguaje de señas al estudiante con problemas auditivos y que también su núcleo familiar y educativo sea parte integral de este aprendizaje. De esta forma, apoyamos efectivamente la experiencia académica de esta población y brindamos herramientas a las familias para trabajar con la diversidad funcional de su hijo o hija’, manifestó el candidato a la gobernación.

Sostuvo que como parte de su ejecutoria en el Departamento de Estado, Bernier continuará los esfuerzos que inició para asegurar que todas las agencias gubernamentales tengan el personal necesario adiestrado en el lenguaje de señas para proveer servicios a los niños, jóvenes y adultos sordos del país. Esta iniciativa está contenida en la Orden Ejecutiva 2015-037.

‘El camino de la Educación Especial en nuestro país está lleno de diferentes matices: luchas, sin sabores, triunfos, servicios, justicia. Sin embargo, si tuviéramos que resumir la historia en una sola palabra, tendríamos que escoger ‘lucha’. Hoy, como país, tenemos la responsabilidad de hacer cumplir los derechos que cubren a nuestros niños y jóvenes especiales, derechos que lejos de haber sido regalados, fueron exigidos desde diferentes foros, buscando simple y llanamente equidad e inclusión. Es necesario validar el esfuerzo de aquellos padres, madres, abuelos y tutores que no claudicaron hasta conseguir que los servicios académicos y de apoyo estuvieran a la medida de las necesidades de sus niños. A todos nos toca ser parte de esa nueva mayoría necesaria para construir un nuevo país donde todos podamos contribuir con nuestras habilidades. Mi meta es fomentar un Puerto Rico inclusivo que lejos de impedimentos pueda ver posibilidades’, puntualizó Bernier.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos