Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Encuesta revela que 85% de la juventud boricua está lista para votar

0
Escuchar
Guardar

La juventud puertorriqueña respondió a una encuesta realizada a traves de Internet sobre la situación económica de Puerto Rico. De los 1,667 jóvenes entre las edades de 18 a 34 años que respondieron al estudio, 53 por ciento considera que el gobierno tiene la mayor responsabilidad de un cambio en Puerto Rico, mientras 47% se reconoció responsable de este cambio. El 68% de esta población considera que tiene las herramientas necesarias para transformar el país y se muestra optimista sobre su futuro.

La encuesta ‘Cómo vamos Puerto Rico’ fue iniciativa de Global Shapers San Juan Hub junto a la firma Estudios Técnicos. Global Shapers es un proyecto del Foro Económico Mundial cuya misión es que más jóvenes formen parte de la toma de decisiones que afectarán a esta generación.

La mayoría de los encuestados fueron mujeres, ocupando el 64.7% de las respuestas, y un 35.3% hombres. El 70% respondió estar soltero, el 35% estudia y trabaja, un 31% solo trabaja, un 27% solo estudia y un 6% se declaró desempleado. El 26% contestó que gana menos de $15,000 al año, seguido de un 25% que dijo que gana entre $15 a $25,000. El 16% reportó ingresos entre $25 a $35,000 al año; 14% gana entre $35 a $50,000; 9% gana entre $50 a $75,000; y 11% gana más de $70,000. La mitad de los encuestados reconocen que en los últimos dos años su situación económica ha empeorado, mientras un 33% encuentra que sigue igual y un 18% piensa que ha mejorado. En un año, 44% piensa que esa situación mejorará, 32% piensa que permanecerá igual mientras un 24% la ve empeorando. Siendo así, 78% ha considerado mudarse del país. El 85% de estos jóvenes está inscrito para votar y así lo hará en estas elecciones.

Para impulsar el desarrollo económico de la Isla, el 67% la juventud encestada considera que se debe reforzar la industria agrícola, el 41% piensa que el turismo es la industria que debe reforzarse, mientras un 32% se inclinó por las empresas en áreas de ciencias, matemáticas, tecnología e ingeniería. Asimismo, el 68% opinó que se debe incentivar la industria local, otro 11% piensa que se debe atraer inversión extranjera, y un 10% favorece las alianzas público privadas. El gobierno entrante debe enfocarse mayormente en el desarrollo económico, según opinó el 47% de los encuestados, mientras un 40% considera que debe atender la deuda pública y un presupuesto balanceado, otro 37% enfocaría la educación pública y especial.

El 67% de los jóvenes respondieron que el mayor problema de Puerto Rico es la falta de transparencia gubernamental, el 62% el desempleo, y el 55% la desigualdad socioeconómica. En cuanto a los mayores problemas del mundo, un 55% señaló la desigualdad socioeconómica, 48% la seguridad, y el 40% el cambio climático y la preservación del ambiente.

La gran mayoría de los jóvenes respondieron que no confían en las entidades guberanamentales, y se mostraron más inclinados en confiar en las instituciones sin fines de lucro y las corporaciones privadas locales.

Para leer más acerca de la encuesta, pulse aquí.

Como Vamos Puerto Rico – Resultados Parte 1_21005

Como Vamos Puerto Rico – Resultados Parte 2_21006

Como Vamos Puerto Rico – Resultados Parte 3_21007

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos