Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Perelló tiene ‘break’ de salir a pesar del llamado de Bernier (documento)

0
Escuchar
Guardar

Los documentos oficiales del Partido Popular Democrático (PPD) sobre la distribución electoral que se hizo para la acumulación de votos de los candidatos por acumulación revela que el expresidente cameral Jaime Perelló, objeto de un llamado de boicot por parte del presidente de su partido, tiene posibilidades de salir si los votantes populares optan por el tipo de voto más común, el íntegro.

David Bernier confirmó la semana pasada que no votará por Perelló en las próximas elecciones, y exhortó al electorado a que evite el voto íntegro hacia su partido para que no se beneficie indirectamente a la candidatura del expresidente de la Cámara de Representantes.

‘Que busquen a otro en ese renglón que sea del PPD’, recomendó el líder popular, palabras que tuvieron una rápida reacción por parte de Perelló a través de las redes sociales, cuando manifestó sus intenciones defendiendo que ‘los populares votamos íntegro como nos enseñó Muñoz. Yo votaré 1 sola cruz bajo la pava en las 3 papeletas. JP’.

Esta nueva polémica se ha convertido en eje central del debate publico… pero lo cierto es que el motivo de la discordia tal vez no sea tan importante.

NotiCel tuvo acceso a los documentos oficiales correspondientes a los seis ‘Bloques Legislativos por Acumulación’ del PPD. En sus tablas, se revelan los precintos en los que cada candidato a representante por acumulación encabezará las listas y recibirá el voto íntegro. Y la conclusión es que todos los gozan de las mismas oportunidades.

Los representantes por acumulación pueden recibir el apoyo del electorado a través del ‘voto íntegro’ o del ‘voto mixto’. Es en el voto íntegro reflejado en cada precinto en donde se decide el éxito o fracaso de los aspirantes. A cada candidato se le confiere un número determinado de precintos (suele oscilar entre 18 y 20). En dichas áreas asignadas, todos los votos íntegros en la papeleta legislativa suman directamente a su persona.

Si se toman como referencia los datos extraídos de la web eleccionespuertorico.org, el conjunto de precintos asignados en la actualidad a Jaime Perelló sumaron un total de 123,871 votos íntegros para el PPD en las elecciones generales de 2012.

Respecto a los demás aspirantes a representante por acumulación, todos ellos están situados en bloques que, durante las pasadas elecciones, obtuvieron cifras muy similares. Así, los resultados obtenidos en los precintos asignados a Jesús Manuel Ortiz (124,917), Luis Vega Ramos (123,447), Jorge Colberg (123,023), Manuel Natal (125,252) y Brenda López de Arrarás (123,442), reflejan una carrera por la victoria diseñada en igualdad de condiciones.

Por otra parte, cabe mencionar que al expresidente de la Cámara Baja le han sido conferidos sectores leales a los populares como Carolina (107), Comerío (74), o Mayagüez (41 y 42), pero también otros afines al PNP tales como Loiza (103), Guaynabo (7) o Bayamón (12). Similares escenarios se reflejan en las candidaturas de sus compañeros.

También se hace necesario precisar que sólo seis de los 20 precintos asignados a Perelló para las presentes elecciones formaron parte del bloque que le fue asignado cuatro años atrás, y no en todos prevaleció el voto popular.

Además, según puede extraerse de los datos reflejados en la web de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Perelló obtuvo 20,290 votos mixtos en 2012, cifra que no se prevé que recaude para las próximas elecciones del 8 de noviembre. De hecho, en los pasados comicios generales, Perelló fue el tercer candidato a representante por acumulación más votado de toda la legislatura, solo por detrás de Jennifer González (PNP) y Luis Vega Ramos (PPD). Una realidad que puede ser muy distinta a la que ahora presenta.

La concesión de precintos a los candidatos por acumulación se llevó a cabo, según Guillermo San Antonio Acha, actual comisionado electoral del PPD, a lo largo del mes de julio. El resultado de los bloques fue transmitido a los interesados en una reunión celebrada el 10 de agosto, cuando ya la figura de Perelló estaba sumida en controversia pública por sus vínculos con el exrecaudador popular Anaudi Hernández. Por último, según afirma el comisionado electoral, estas listas se certificaron ‘a la Comisión (Estatal de Elecciones) el viernes, 9 de septiembre’.

El dirigente de la Pava confirmó que, aunque la otorgación de precintos en su colegiatura no se realizó por sorteo, sí se estableció un proceso de selección para evitar desigualdades: ‘tratamos (de) que (en cada bloque) haya municipios en donde hay muchos populares, y municipios en donde hay pocos’, concluyó.

Alejada toda duda sobre una posible ventaja de Jaime Perelló ante sus compañeros de partido, e infiriendo el escaso apoyo que recibirá de parte del voto mixto, aferrarse al voto íntegro, como ya ha hecho, es la única tabla de salvación del el expresidente de la Cámara de Representantes en la difícil recta final que le resta.

Distribución de precintos para representantes por acumulación en el PPD – NotiCel_21002

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos