Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Campamento contra la Junta llama atención de organismos internacionales

0
Escuchar
Guardar

Miembros del Campamento Contra la Junta de Control Fiscal conmemoraron el jueves el Día Internacional de la Democracia en Puerto Rico en el que reclamaron democracia participativa en la isla y pidieron a entidades internacionales que intervengan para la derogación de la Ley PROMESA.

Los activistas realizaron un piquete combativo al son de consignas tales como ‘participación es la solución’.

‘Exigimos democracia ciudadana en la que el poder radique en el pueblo. En lugar de una democracia domesticada, queremos una democracia participativa, directa y real. La democracia participativa recupera la voz, la presencia y los saberes de los sectores que históricamente han sido excluidos de las decisiones que les afectan, y funciona como herramienta para la elaboración colectiva de un proceso de descolonización, tanto al nivel político de las instituciones como a nivel individual’, dijo Víctor Rodríguez, uno de los portavoces, en declaraciones escritas.

Los miembros del campamento hicieron un llamado de solidaridad a la comunidad internacional y emplazaron públicamente a la Organización de Naciones Unidas (ONU) para que ejerza presión sobre el presidente y el Congreso de Estados Unidos para que deroguen la Ley PROMESA, para que se audite la deuda pública y se enjuicie a los responsables de la misma y para que se inicie el debido proceso de descolonización de Puerto Rico.

Denunciaron que la ley PROMESA es antidemocrática, pues priva al país de la participación ciudadana, ya que los miembros de la junta no son electos por el pueblo y no responden a los intereses del mismo. ‘El Congreso y el presidente de Estados Unidos lo que hicieron fue instalar una dictadura, o sea, centralizar el poder en un grupito privilegiado. La Ley PROMESA es la continuación de un régimen ilegal que obstaculiza nuestro derecho a la libre determinación y a la participación democracia’, sostuvo el activista.

Además, insistieron en la necesidad de que la gente resista la Junta, el pago de la deuda y el colonialismo en todos los espacios posibles y por todos los medios pertinentes.

Por otro lado, los miembros del campamento señalaron que en la democracia participativa la gente es libre para protestar contra las injusticias sin el uso de la fuerza de choque y sin que se les encarcele. ‘En la democracia activa se respeta el derecho de la gente a la libertad de expresión sin represalias. La desobediencia civil es una forma legítima de lucha, especialmente cuando se emplea para combatir medidas anti-democráticas como la ley PROMESA’, expresó Rodríguez.

Según indicaron, el Día Internacional de la Democracia se celebra alrededor del mundo desde el 2007 con la aprobación de la Resolución 62/7 de la ONU, que estipula que la democracia se basa en la voluntad libremente expresada por los pueblos para determinar su propio sistema político, económico, y social; la democracia es la manifestación de la soberanía y la libre determinación de los pueblos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos