Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Candidatos respaldan el cannabis medicinal para Puerto Rico (vídeos)

0
Escuchar
Guardar

Si usted es de los votantes que espera que alguno de los seis candidatos a la gobernación muestre mano dura en el tema del cannabis, sepa que todos ellos aceptan y apoyan el desarrollo de la industria del cannabis medicinal en Puerto Rico, según indicaron a NotiCel al ser abordados sobre el tema.

Para el empresario y candidato independiente, Manuel Cidre, la industria del cannabis medicinal debe vislumbrarse desde la plataforma de agricultura del Gobierno central para posicionar a Puerto Rico como epicentro de siembra, producción y exportación de productos derivados del cannabis medicinal.

‘Yo vislumbro el cannabis medicinal en mi plataforma de agricultura. El 30% de nuestros terrenos es el que está disponible para sembrar, el 70% está ocupado por cemento. Dentro de ese 30% no tengo reparos en reservar espacio para la siembra de cannabis medicinal, en línea, número uno, con la tendencia. Pero más que nada, en línea con un mensaje salubrista, sin excluir ninguna medicación que sea buena para la sociedad’, aseguró el candidato.

No obstante, para el conocido empresario, la despenalización para el uso recreativo del cannabisno es una opción. Al menos, no mientras no se atiendan ciertos aspectos importantes de la sociedad.

‘No es que yo esté en contra de legalizar el uso recreativo, es que yo creo que Puerto Rico necesita de un proceso de transformación educativa para llegar ahí. La despenalización de la mano de qué, de un sistema de Corrección que no rehabilita?Antes de pensar en despenalizar la marihuana para uso recreacionaltenemos que atender otros aspectos de nuestra sociedad’, dijo.

Por su parte, Rafael Bernabe, candidato a la gobernación por el Partido del Pueblo Trabajador (PPT), se mostró a favor del desarrollo de una industria de cannabis medicinal así como de ladespenalización total de la planta.

‘Nosotros también favorecemos la despenalización total. A nosotros nos parece que hay muchísimas razones para eso. En Puerto Rico hay dos sustancias, que son el alcohol y el tabaco, las dos son legales y las dos son muy dañinas para la salud y sin embargo a nadie se le ocurre una política de prohibición del alcohol o el cigarrillo, que está probado, generan más violencia y sin embargo mantenemos esa política absurda en cuanto a la marihuana que es una sustancia que se ha demostrado que, si acaso es dañina, es muchísimo menos que el alcohol y el cigarrillo’, sostuvo.

Sin embargo, para Ricardo Rosselló, candidato a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), se debe dibujar claramente la línea entre el uso medicinal del cannabis y su uso recreativo.

‘Mi posición siempre ha sido que yo me opongo a la legalización y la despenalización, pero favorezco lo que es la medicalización. Creo que es un espacio y una industria que puede traer capital a Puerto Rico, pero además de eso, tiene unos beneficios medicinales incuestionables. Hay varias iniciativas, en primer lugar vamos a establecer un código de incentivos en Puerto Rico que va a establecer cuáles apuestas estratégicas hacemos en Puerto Rico midiendo lo que es la creación de empleos y la creación de riquezas’, indicó Rosselló.

Por otro lado, la abogada y candidata independiente, Alexandra Lúgaro, aseguró que antes de pensar en el desarrollo de una industria de cannabis medicinal o de la despenalización para su uso recreativo, Puerto Rico debe tener el marco legal apropiado para desarrollar ambas posibilidades. Según explicó, la manera en que el País ha abordado el tema de la marihuana no ha disminuido su consumo y ha incrementado el tráfico ilegal de la sustancia.

‘Queremos trabajar primero una estrategia que tenga varias vertientes. Cómo se va a enfocar el marco regulatorio, el marco legal. Que sea algo bien planificado, con datos basados en la ciencia. Que sea una política pública científica. Sabemos que sobre 250 mil personas en Puerto Rico se podrían estar viendo beneficiadas del uso del cannabis y sus derivados para diferentes condiciones. Pacientes de cáncer, en su tratamiento de quimioterapia, podrían estar viéndose beneficiados y queremos que estas personas tengan una mejor calidad de vida, pero con una industria altamente regulada, donde a su vez, no solo se trabaje ese marco legal, sino que lo trabajemos desde un enfoque de educación’, añadió.

No obstante, para María de Lourdes Santiago, candidata por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), la preocupación primordial no debería ser cómo estimular una industria del cannabis medicinal, sino hacer esta sustancia más accesible y asequible a quienes verdaderamente la necesitan.

‘Si continuamos con la visión de que esto es una industria que hay que promover que se pueda entregar a intereses privilegiados como ha sido el diseño hasta ahora, continuaremos perpetuando los males de la medicina tradicional. Esta segregación del cannabis en un tema aparte, me parece que no es justificable. Hay temas mucho más duros, como qué vamos a hacer con los consumidores de opiáceos como la heroína, que son los que van deteriorándose día a día, con los que consumen crack, pero estas son las sustancias cuyo uso está asociado a las clases más marginadas y desafortunadamente no levanta el mismo interés que la marihuana que suele utilizarse en círculos más privilegiados’, denunció.

Por último, y con su usual parquedad, el candidato del Partido Popular Democrático (PPD), David Bernier, también favoreció el uso del cannabis medicinal, pero rechazó tajantemente una despenalización total.

‘No apoyo la despenalización para su uso recreacional, pero en lo que concierne a los esfuerzos que se hacen para el uso medicinal del cannabis, yo creo que, como está ocurriendo en otros estados de los Estados Unidos, esa oportunidad se le debe dar a quienes puedan beneficiarse del uso farmacológico del cannabis y todo lo que es investigación, todo lo que es su uso como componente medicinal, no tengo ningún problema’, dijo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos