Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

La deuda domina las alternativas de candidatos a la gobernación para el ret

0
Escuchar
Guardar

El Sistema de Retiro de maestros protagonizó hoy, sábado, las propuestas y preocupaciones de los seis aspirantes a la Gobernación, quienes depusieron en una actividad organizada por la Asociación de Maestros de Puerto Rico.

Definido como ‘la problemática’ que aqueja el gremio, al Sistema de Retiro se le señaló una posible mejoría ‘si se aumenta la contribución que hoy hacen las empresas foráneas al país’, las cuales actualmente poseen un impuesto de 3.5 % en importaciones. La propuesta que persigue atender el déficit anual de 200 millones de dólares que genera este sistema, fue sometida por la candidata del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), María de Lordes Santiago, y a su vez, por el aspirante al mismo puesto por el Partido del Pueblo Trabajador (PPT), Rafael Bernabé.

Por su parte, el exsecretrio de Estado, David Bernieraseguró que para él, este asunto ‘tiene prioridad’ y que ya está trabajando en ello, pues según mencionó, logró dirigir ‘250 millones de dólares’ al Sistema de Retiro. No obstante, planteó que para lograr una ‘mejoría real’ es necesario ‘reestructurar la deuda’.

‘Actualmente 1.6 billones de dólares forman parte hace tiempo del presupuesto de asignaciones especiales, ahí hay miles de programas en distintas agencias del gobierno que si bien pueden tener importancia, no son más importantes que el retiro de maestros. A cada una de ellas le quité 15%. Por ejemplo hay un fondo que atiende a los jugadores compulsivos, no es que eso no sea importante, eso es importante, pero le quité ese 15% porque para mí es fundamental darle estabilidad a los sistemas de retiro de maestros y empleados públicos’ explicó, como lo ha hecho en intervenciones anteriores.

Por otra parte la candidata independiente, Alexandra Lúgaro Aponte, destacóla posibilidad de acogerse a ‘un sistema de retiro digno’ considerando el ‘plan desarrollado por la senadora, Mari Tere González’ que abre ‘una ventana de retiro para que maestros que tengan entre 25 y 29 años de servicio puedan obtener el 65% de su sueldo al retirarse’.

SegúnLúgaro Aponte, esta oportunidad permitiría también ‘que abriéramos una ventana para todos esos estudiantes que se acaban de graduar y le damos la oportunidad de dar ese espacio a jóvenes’. Asimismo, la licenciada dijo que con esta implementación, ‘podríamos dejar de dar el mayor tope salarial que poseen esos maestros que tienen grandes sueldos y sustituirlos por el menor tope salarial que comienzan a cobrar los recién graduados’ para con ese ahorro, ‘financiar el sistema de retiro’.

Por su parte, el presidente del Partido Nuevo Progresista (PNP), Ricardo Rosselló Nevares, estableció que para frenar el colapso del sistema de retiro magisterial que prevé una existencia relativamente saludable durante ‘dos o tres años más’, hace falta una estrategia a inmediato, mediano y largo plazo’.

‘A inmediato plazo estamos trabajando con acreedores para buscar estrategias para volver al mercado. Llevamos dos años planeando esto para que una vez seamos electos, poder trabajar para renegociar la deuda. A mediano y largo plazo hay que trabajar con las alianzas publico privadas y para un fideicomiso permanente’, dijo.

Sin embargo, en contraste con estas posturas, el candidato independiente, Manuel Cidre señaló que para compensar económicamente este sistema, lo más importante es ‘despolitizar el Departamento de Educación (DE)’, acción que planifica llevar a cabo ‘de la mano de la Junta de Control Fiscal’ si llegara a Fortaleza.

‘Esto es algo que es mucho más sencillo de lo que la gente piensa, lo que pasa es que requiere tomar de decisiones. Requiere eliminar una serie de duplicidades que existe en el DE, por ejemplo, tú tienes ahora mismo 53 mil empleados no docentes y tienes 39 mil maestros. Esa dicotomía de un departamento tan gigante administrativamente sin duda alguna no va en línea con otros modelos donde el 65% es maestro y el 35% es personal administrativos, así que hay que reestructurar esas regiones que en muchas ocasiones responden a un andamiaje político partidista’, sostuvo.

‘Justicia salarial’ sin detalles

De otro lado, en la discusión también entró el tema del salario a la clase magisterial, particular que según este gremio, ha sido objeto de múltiples promesas incumplidas por décadas.

En acuerdo con el pasado señalamiento, todos los candidatos concordaron en que los maestros merecían ‘justicia salarial’. Sin embargo, únicamente la candidata del PIP concretó la cantidad que planea otorgar a este gremio al mencionar que otorgaría un salario base de ‘$3,000’ contrario a los $1,700 que se otorgan en la actualidad.

Mientras, Cidre apuesta a ‘elevar el salario a un 75% de la media del salario de los Estados Unidos en igualdad de condiciones’, primeramente para ‘aquellos maestros que figuren excelencia’.

Del mismo modo, Lúgaro Aponte auguró un incremento en la mensualidad de los educadores con excelencia, sin embargo, contrario al presidente del PNP, la licenciada no planea ofrecer el aumento a toda la clase.

‘No creo en aumento salarial general, si no en un aumento salarial por mérito en base a su experiencia y preparación’, señaló.

Los demás candidatos concordaron también en la necesidad de ‘justicia salarial para los maestros’, sin embargo, no ofrecieron datos específicos.

Los candidatos expusieron sus propuestas ante una sala con cerca de 300 maestros adscritos al Departamento de Educación (DE), por un término de 20 minutos para sus posturas y otros 10 para responder preguntas directas de este sector.

    

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos