Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Profesionales de la salud piden acción contra aseguradoras

0
Escuchar
Guardar

En su experiencia como pediatra, el doctor Víctor Ramos ha atendido pacientes que padecen de convulsiones, que con una pastilla generica convulsionan 50 veces al día y con la original, solo tres.

Pero los administradores de Beneficios Farmacéuticos (PBM, por sus siglas en inglés) insisten en vender los genéricos, que son más baratos y le ahorran dinero al plan, pero que no necesariamente son lo que le conviene en términos cientifícos y salubristas al paciente.

‘Y todo para ahorrarse chavos del seguro. Eso no es un médico, es un técnico que leyó el panfleto y dice que primero tiene que estar el genérico’, sostuvo Ramos en un aparte con NotiCel.

La dura realidad se repite a diario. Los PBM insisten en recetar los genéricos a pacientes, aún con historial médico a cuestas de reacciones adversas a estos. A su vez, la burocracia cobra su parte con la carta del médico que hay que repetir, la pastilla que no llega porque falta un documento.

‘Hemos tenido pacientes que se han muerto esperando un medicamento’, advirtió con firmeza el doctor.

Congregada en conferencia de prensa, la Coalición de Proveedores de Salud (CPS) le solicitó el martes al gobernador Alejandro García Padilla que firme en, o antes de mañana miércoles, los proyectos de ley que reglamentarían a los PBM y los Administradores de Terceros (TPA, por sus siglas en inglés) para que se les impida cambiar medicamentos recetados por profesionales de la salud solamente por razones económicas.

‘Los TPA son terceras criaturas que usan las aseguradoras para no cumplir con los seguros de salud porque nadie tiene potestad en ley para querellarlos’, aseveró Ramos.

Las ganancias de estas corporaciones ascienden a $510 millones anuales. Los beneficios de la regulación para la Alianza son numerosos, sostuvo Ramos. Debido a que han aumentado los precios de la medicina, regular a los PBM proporcionaría a las farmacias ‘una relación más justa’, dijo.

Pero sobre todo, para Ramos, impondría una relación más justa con el paciente, protegiéndoles de que su salud la determinen solamente ‘criterios económicos y no de ciencia’. Con eso se refiere a la terapia escalonada, mediante la cual los médicos documentan el caso de cada paciente y le recetan medicamentos que a veces no son proporcionados por las aseguradoras.

La urgencia de que el proyecto no se quede con un veto de bolsillo provocó que la clase médica tomara los micrófonos y, pese a la situación de luto del Gobernador, le insistieran en firmar los proyectos sustitutivos 1576 de la Cámara y 1372 del Senado.

‘Yo creo que es el proyecto más importante que tiene el Gobernador para tratar de frenar la fuga de médicos y otros profesionales… El mensaje del Gobernador de no firmarlo sería ‘váyanse ustedes, no hacen falta, todos cojan un avión», sentenció Ramos.

Esto debido a que el proyecto también frenaría a las aseguradoras de cancelar contratos a profesionales de la salud sin justificación. Además, se les impondría a los PBM un término de 60 días para que respondan a los nuevos proveedores, en vez de tener luz verde para hacer esperar una respuesta durante un año y medio.

‘Los ‘medicare advantage’ han eliminado mil médicos de su red de proveedores, [pero] cómo te defiendes de una cancelación sin causa? Los médicos salen muy caros y con las bajas en medicare, la manera de seguir su exhorbitante ganancia es quitándole servicio a los pacientes y eliminando proveedores’, criticó el médico.

En resumidas cuentas, la aprobación del proyecto instauraría un mecanismo para querellarse contra los PBM, en casos como el del campo de la fisiatría donde cortaron servicios a pacientes por la mitad y cortaron el sueldo de la mitad de los fisiatras arbitrariamente. ‘No hay dónde querellarse’, persistió Ramos.

Ramos alegó que a pesar del fuerte cabildeo de las compañías aseguradoras y los PBM, las medidas fueron aprobadas por la legislatura. Estas supuestamente llegaron a La Fortaleza hace 28 días y de cumplirse el día número 30 se convertiría en un ‘veto de bolsillo’.

‘Ha habido otros intentos para aprobar la medida, pero esta ha sido la única vez en que se ha podido aprobar, tanto en Cámara, como en Senado’, añadió Ramos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos