Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

PPT explica su rechazo a Uber

0
Escuchar
Guardar

Aprovechando la falta de empleos y las deficiencias de los sistemas de transporte en Puerto Rico, la empresa Uber implementa un modelo empresarial irresponsable que lleva a muchos a aceptar condiciones laborables cuestionables, señaló el Partido del Pueblo Trabajador (PPT).

A un día del estreno del servicio de transporte, el PPTdivulgó un comunicado de prensa el martes en el cual señala que la empresa propone un modelo en el cual los choferes son contratistas a quienes no les corresponde un salario mínimo, derechos de licencias de vacaciones o pago de horas extra, y mucho menos aportan al seguro social. A su vez, niegan la oportunidad a los trabajadores de organizarse.

‘En realidad, UBER es un patrono: la empresa determina las tarifas que se cobran, contrata y despide (‘activa’ y ‘desactiva’) a los choferes y recibe parte del ingreso que generan los choferes (20% de lo cobrado, al menos en otras jurisdicciones). Bajo este modelo, los trabajadores pagan por la gasolina, el mantenimiento de su automóvil y otros gastos, como seguros. Así, dado lo que deben pagar a la empresa y los gastos, tienen dos opciones: un ingreso insuficiente o un ingreso mayor laborando mucho más de cuarenta horas semanales. Lo que se vende como progreso es un regreso al empleo inseguro, desprotegido, mal pagado de otras épocas. En el Siglo XXI se reviven los modelos del Siglo XIX’, denunció el PPT.

‘No hay duda de que necesitamos empleos, pero empleos buenos, no empleos chatarra. No hay duda de que necesitamos transformar la transportación en Puerto Rico. En la actualidad el transporte colectivo casi no existe fuera del área metropolitana. Los sistemas de taxi son limitados y caros. No sirven a la mayor parte del país, ni siquiera a muchas partes del área metropolitana. Eso no es un argumento a favor de UBER, pero sí a favor del cambio. Defendemos los derechos adquiridos y empleos de los taxistas, pero no idealizamos el sistema actual. Precisamente porque no hay empleos, porque los sistemas actuales son deficientes y caros, puede UBER abrirse paso con su modelo a costa de seguir degradando las condiciones de empleo y trabajo en Puerto Rico. A los que afirman que lo importante es proveer precios más bajos le respondemos que podemos regresar al trabajo infantil, a salarios de un dólar la hora o la esclavitud con tal de proveer precios más bajos’, sostiene el Partido.

La colectividad porpone la creación de un sistema de transporte colectivo en todo el país así como la reestructuración de los sistemas de taxis para crear cooperativas que proveen movilidad a precios adecuados.

‘UBER no aporta nada: ni capital, ni autos, nada. Su base es una aplicación electrónica que se puede replicar fácilmente: podemos crear opciones eficientes y justas. Nuestra clase empresarial, que tanto hablar de iniciativa, no ha sabido hacerlo. Tendremos que hacerlo los trabajadores y trabajadoras’, concluyó el comunicado.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos