Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Pareo de fondos electorales combate el inversionismo político

0
Escuchar
Guardar

El controvertible pareo de fondos electorales, o Fondo Especial Electoral, pareciera ser una asignación absurda de dinero a campañas políticas dentro del marco de una crisis fiscal que estrangula a Puerto Rico con ataduras congresionales. Sin embargo, el contralor electoral, Manuel A. Torres Nieves, explicó que ese pareo más allá de representar un despilfarro de fondos públicos es una herramienta efectiva para disminuir el efecto del inversionismo político en las campañas electorales en la Isla, acción que muchos consideran la raíz del agudo problema de corrupción política que ha sacudido a Puerto Rico por decadas.

El Fondo, que comenzó a operar el primero de julio, está disponible para todos los partidos políticos y candidatos a la gobernación estén afiliados a una colectividad o no. Cada partido o candidato tiene dos maneras para financiar su campaña con fondos públicos: mediante el Fondo Especial o mediante el Fondo Voluntario.

‘Con la ley anterior, que funcionó hasta las elecciones del 2008, todos los partidos recibían $3 millones, solamente por tener un candidato a gobernador y podían hacer un pareo hasta 4 millones adicionales. Ahora, con las enmiendas que se hicieron a la ley, hay dos maneras de financiar tu campaña con fondos públicos: o escoges el fondo especial en el cual el Estado te parea $1 por cada dólar que recaude hasta un máximo de $5 millones y con un límite de gastos hasta $10 millones, o escoger el fondo voluntario’, indicó.

‘En la ley original le daban a los partidos o candidatos que optaban por ese fondo, $1 millón sin ninguna aportación. En las recientes enmiendas que se hicieron se estableció un pareo no igual que el del Fondo Especial, un pareo un poco mejor de hasta $1 millón y es que ahora el Estado le parea $4 por cada dólar que el partido recauda y los deposita en el fondo hasta un máximo de $1 millón. O sea, que el partido tiene que aportar hasta $250 mil y el Estado le financia hasta $1 millón. Ya los partidos escogieron su opción’, dijo.

Según indicó Torres Nieves, el Partido Nuevo Progresista (PNP) y el Partido Popular Democrático (PPD), se acogieron al Fondo Especial de $5 millones y el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y el Partido del Pueblo Trabajador (PPT), escogieron el Fondo Voluntario.

Por otro lado, el Contralor Electoral dijo que los dos aspirantes independientes -quienes tenían la misma opción de escoger uno de los dos fondos- decidieron no solicitarlos, por lo cual no tendrán fondos públicos para financiar sus campañas.

Además, según las proyecciones indicadas por el Contralor Electoral, el máximo que se gastará en fondos públicos para estas elecciones en términos del pareo de fondos será un máximo de $12 millones.

‘Los partidos también tienen en el año electoral el Fondo Electoral para Gastos Administrativos, que en el año electoral lo pueden utilizar para gastos de campaña. Esto funciona como una agencia de gobierno. Ellos van allí con unos gastos que tienen que estar dentro de las determinaciones de gastos de campaña que pueden hacer’, explicó.

‘Tiene que ser un fin electoral, claro está, no puede ser cualquier cosa. Hacienda tiene la obligación de emitir los pagos en un máximo de cinco días para asegurarse que no se discrimine con ninguno de los partidos. Nosotros supervisamos en conjunto con la oficina del Departamento de Hacienda que ese proceso se esté llevando bien’, añadió a la vez que explicó que ambos fondos permiten parear recaudos desde la fecha de vigencia de ambos fondos hasta el día de las elecciones generales.

Actualmente el Proyecto de la Cámara 2968, que tiene la asignación de dinero para nutrir el Fondo Especial, se encuentra en el escritorio del Gobernador esperando su firma para convertido en ley. Con esta ley se crearía el Fondo de Apoyo a Gastos Eleccionarios que incluye el dinero a utilizarse en el Fondo Especial.

Lea también

Victoria PNP en los tribunales esquiva truco en Ley Electoral

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos