Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Rosselló presenta sus planes de desarrollo económico

0
Escuchar
Guardar

El presidente del Partido Nuevo Progresista (PNP) y candidato a la gobernación, Ricardo Rosselló Nevares, informó el jueves que la colectividad inició el proceso de vistas públicas, para la producción del Programa del Gobierno para los próximos cuatro años e inició con el área de desarrollo económico.

‘Durante los próximos cuarenta días se estarán efectuando vistas públicas en todas las regiones de la Isla para escuchar el sentir de nuestro pueblo y a la misma vez compartir con la ciudadanía los planes y propuestas que hemos trabajado durante más de tres años para atender los principales problemas de Puerto Rico’, explicó Rosselló Nevares en un parte de prensa.

‘Bajo el gobierno de García Padilla y David Bernier se han perdido más de cincuenta mil empleos en Puerto Rico, razón por la cual nuestras propuestas para incentivar la economía y la creación de empleos constituyen una prioridad’, añadió.

‘La política pública de nuestra administración estará basada en facilitar el crecimiento económico, manteniendo las puertas abiertas al desarrollo de todos los sectores productivos y como resultado, incentivando la creación de más y mejores empleos. Contrario al gobierno de García Padilla y David Bernier, nuestra administración no será un obstáculo para el desarrollo económico’, afirmó Ricardo Rosselló.

El líder novoprogresista añadió que ‘vamos a reducir el costo de hacer negocios en Puerto Rico; reduciendo la carga impositiva a los sectores productivos y a nuestra gente. Vamos agilizar la permisología, encaminando un nuevo modelo energético, permitiendo que Puerto Rico sea más competitivo’.

El nuevo presidente del PNP recordó que en diciembre del 2013 el gobernador García Padilla designó a David Bernier al cargo de secretario de Estado, encomendado como una de sus responsabilidades específicas la promoción del desarrollo económico de Puerto Rico. ‘El saldo de estos cuatro años evidencia el fracaso, tanto de García Padilla como de David Bernier, en su gestión como promotor del desarrollo económico y la creación de empleos en Puerto Rico’.

‘Hemos desarrollado iniciativas específicas para impulsar la creación de empleos y reducir el gasto gubernamental. Ante la realidad que representa la Junta de Control Fiscal, nuestro equipo de trabajo es el único que ha presentado una reforma gubernamental para reducir el gasto público y eliminar los obstáculos que ha creado el presente gobierno. Nuestra política pública facilitará que otros sectores aporten al desarrollo económico y a la creación de empleos, contrario a lo que ha sido el proceder del gobierno de García Padilla y David Bernier’, sostuvo el presidente del PNP.

Resaltó las siguientes iniciativas contenidas en su ‘Plan para Puerto Rico’, que formarán parte del Programa de Gobierno que el PNP analizará en Vistas Publicas y aprobará en su Asamblea General: Reduciremos los impuestos y la tasa del IVU; bajando el gasto excesivo gubernamental y mejorando la captación de los recaudos; Crearemos las Alianzas Participativas con el sector privado y el tercer sector para brindar servicios públicos más efectivos y eficientes a la ciudadanía. En la creación del nuevo gobierno se van a delegar servicios al sector privado y a las organizaciones sin fines de lucro (OSFL). Las OSFL crean sobre 150,000 empleos en Puerto Rico; mediante esa política pública se pueden generar miles de empleos adicionales; Operación Rescate Inmobiliario para revitalizar edificios del gobierno: Existen casi 5 millones de pies cuadrados de edificios públicos que se pueden revitalizar creando empleos en el área de construcción y utilizarlos para pequeñas y medianas empresas; Incentivos al de aquí: Estableceremos incentivos contributivos a la exportación, colaboración, administrativos e inmobiliarios para los pequeños y medianos negocios y empresas de innovación, fomentando la creación rápida de empleos en Puerto Rico; Justicia a los Suplidores y a los Ciudadanos: El Gobierno tiene que ser más efectivo en el pago a los suplidores. La falta de pago en muchas ocasiones obliga a éstos a cerrar sus empresas y esto crea un efecto multiplicador que eleva el desempleo. Proponemos que los suplidores puedan usar la deuda que una agencia del gobierno tenga con ellos – incluyendo los reintegros no pagados – como crédito para el pago de deudas con otras agencias. Esta disposición también aplicará a los ciudadanos en general. Esto fomentará la economía y la creación de empleos mientras se reduce el costo de hacer negocios, haciéndole justicia a los que crean empleos.

‘Necesitamos tomar pasos que sean contundentes, específicos y que creen empleos ahora; a la misma vez que establecemos un panorama certero a mediano y largo plazo para el desarrollo de Puerto Rico. Estas propuestas que destacamos al momento de iniciarse el proceso de vistas públicas para el Programa de Gobierno del PNP, representan solo algunas de más de cien que hemos estudiado durante los pasados cuatro años para facilitar el desarrollo económico y para atender la crisis fiscal’, concluyó expresando Ricardo Rosselló.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Opinions

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos